Dom, 18 may 2025 | 07:49

15.9ºC / 71%

Ciudad de Santa Fe
15.9ºC / 71%

Clima ampliado

Domingo, 18 de mayo de 2025 | 07:49

15.9ºC / 71%

Ciudad de Santa Fe
15.9ºC / 71%

Clima ampliado
Santa Fe

Los estatales rechazaron la propuesta del 21 %

ATE y UPCN consideraron insuficiente la oferta y paran este miércoles.

Lunes, 13 de marzo de 2017

El ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Pablo Farías, junto a su par de Economía, Gonzalo Saglione, recibieron este lunes en Casa de Gobierno a los representantes de los gremios de los trabajadores de la administración central, encabezados por el secretario general de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), Jorge Molina, y su par de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Jorge Hoffmann.

Durante el encuentro, el gobierno de la provincia dio a conocer la nueva propuesta que consiste en un incremento salarial del 21 % a pagar en dos tramos (12 % en el mes de marzo y 9 % en julio). También, la oferta se completó con el ofrecimiento de incluir una cláusula de actualización automática de salarios por el índice de precios al consumidor que publica el Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (IPEC), como resguardo del poder adquisitivo de los sueldos de los trabajadores, ante cualquier suba inflacionaria que supere la pauta salarial acordada.

Los gremios ATE y UPCN consideraron insuficiente la oferta del gobierno provincial y anunciaron un paro para este miércoles 15, sin concurrencia a los lugares de trabajo, garantizando las guardias mínimas en el sector de Salud, en todo el territorio santafesino.

Los gremios coincidieron que la política anual salarial el gobierno no contempló la pérdida del poder adquisitivo que sufrieron los trabajadores el año pasado. Además se resolvió que si en los próximos días no se obtienen respuestas de mejoramiento de la propuesta, se llevará a cabo otro paro con movilización en fecha a determinar.

Comentarios
encuesta

¿Continuará León XIV el legado de Francisco?

Ver Resultados