Santa Fe incorpora energía renovables en las escuelas
El gobierno de la provincia puso en marcha el programa Educación Energética.
Martes, 14 de marzo de 2017
El gobierno de la provincia de Santa Fe presentó en la localidad de Los Molinos el programa provincial de Educación Energética, destinado a planificar, diseñar e implementar capacitaciones teórico prácticas en escuelas agrotécnicas y rurales de la provincia, con transferencia de conocimiento científico y tecnológico e instalación de sistemas de energías renovables en los predios de estos establecimientos para el aprovechamiento energético.
El gobernador Miguel Lifschitz señaló que “esto es parte del proyecto educativo y también del programa de nuestro gobierno, a fin de dejar una provincia mejor que la que recibimos, porque se trata de construir una cultura de uso distinto de la energía, pero usando la ciencia y la tecnología moderna”, señaló.
“LA EDUCACIÓN ES PRIORIDAD”
“Las pequeñas comunidades, organizadas y solidarias, son lo mejor de la provincia para construir una sociedad mejor, con la calidad de vida y desarrollo sustentable que se merecen los santafesinos”, dijo el gobernador. También explicó que en la provincia hay “una sistema de educación pública que siempre avanza gracias a la calidad de sus docentes”, al tiempo que subrayó que “en Santa Fe la educación es prioridad absoluta”.
“Los pequeños esfuerzos construyen el todo”, sostuvo Lifschitz, y destacó: “En Santa Fe estamos haciendo muchas pequeñas grandes cosas porque hay que generar mejores condiciones para el desarrollo futuro”.
EN 256 ESCUELAS
La ministra de Educación, Claudia Balagué, indicó que “se trata de un gran salto en este proceso de la educación pública santafesina”, luego de explicar que para aplicar el programa de Educación Energética se llevarán a cabo nuevos contenidos curriculares en 246 escuelas de nivel inicial, primario y secundario; rurales, agrotécnicas, técnicas medias y superiores; en gestión de energías renovables, uso racional y eficiencia energética, CECLA y CEA.
Además sostuvo que se implementará equipamiento solar térmico, solar fotovoltaico y biodigestores (195 calefones solares, 143 biodigestores y 10 sistemas fotovoltaicos).
El programa alcanzará a 3 mil docentes de toda la provincia y a 75 mil estudiantes entre marzo de 2017 y diciembre de 2019. La inversión total será de 39.3 millones de pesos en equipamiento de energías renovables y capacitación.
En tanto, la secretaría de Estado de la Energía; Verónica Geese, remarcó que “Santa Fe cuenta con recursos naturales para llevar a cabo todas las políticas de energías renovables”, he indicó que las mismas “tienen impacto laboral en la vida de la gente” porque generan empleos de calidad.