Dom, 18 may 2025 | 07:22

15.9ºC / 71%

Ciudad de Santa Fe
15.9ºC / 71%

Clima ampliado

Domingo, 18 de mayo de 2025 | 07:22

15.9ºC / 71%

Ciudad de Santa Fe
15.9ºC / 71%

Clima ampliado
Paritaria municipal

Intendentes y presidentes comunales piden la conciliación obligatoria

Los municipales paran por 48 horas. Solicitan intervención del Ministerio de Trabajo.

Martes, 14 de marzo de 2017

Luego de una reunión plenaria, los intendentes y presidentes de comuna solicitaron al Ministerio de Trabajo de la provincia que, ante los paros implementados por los trabajadores municipales los días 14 y 15 del corriente y los anunciados para el 22 y 23, implemente las instancias de la conciliación obligatoria para reanudar las negociaciones.

“Este pedido se fundamenta en la imposibilidad de avanzar con los debates y acuerdos por la sistemática convocatoria a medidas de fuerza que no registra precedentes en la historia inmediata de la paritaria municipal”, indicaron los jefes comunales y señalaron que “esta situación altera de manera directa la vida de los vecinos que necesitan la prestación de servicios esenciales, tales como salud, transporte público y recolección de residuos, entre otros”.

Argumentaron además que “la situación es grave porque el accionar de las comunas y municipios se verá seriamente afectado durante tres o cuatro días consecutivos”.

Durante el desarrollo de la reunión realizada en Casa de Gobierno, los jefes comunales lamentaron que “previamente a que se concretara la primera oferta ya se habían anunciado 72 horas de paro y, pese a eso y por respeto a los trabajadores y vecinos de nuestras respectivas comunidades, decidimos concretar el ofrecimiento tal como se había comprometido”.

VOLUNTAD DE DIÁLOGO

En el mismo orden de ideas y ratificando su voluntad de dialogo en fecha 10 de marzo hicieron extensivo un pedido a la Federación de Trabajadores y Empleados Municipales y Comunales de Santa Fe (Festram) para que suspenda las medias dispuestas a los fines de poder concretar la reunión paritaria durante la jornada de este martes 14.

En este marco, consideraron además que “no están dadas la condiciones mínimas que requieren estos espacios para poder avanzar en la discusión y tratar de arribar a un acuerdo que contemple las necesidades de las partes”.

Asimismo, instaron a cuidar la mesa paritaria, constituida en 2008 la cual permitió recomponer el salario de los trabajadores y ahora se ve amenazada por la reiterada aparición de acuerdos locales a los fines de saldar de manera individual el conflicto, “distorsionando el ámbito de la negociación colectiva”, concluyeron.

FESTRAM

En tanto, el Plenario de Secretarios Generales de Festram, mantiene las medidas de “por la falta de una propuesta concreta por parte de los paritarios de Municipios y Comunas y la ausencia y dilación de negociaciones. Factores determinantes para sostener esta decisión, adoptada la semana pasada”.

El Secretario General de la Federación, Claudio Leoni expresó al respecto: “Dmos tiempo para tener una propuesta superadora para así analizarla en el propio Plenario convocado, pero evidentemente no existe hasta el momento una que supere la política salarial provincial y nacional que se intenta imponer a nuestro sector pero también a todos los gremios estatales en general”.

Comentarios
encuesta

¿Continuará León XIV el legado de Francisco?

Ver Resultados