Sáb, 17 may 2025 | 21:50

22.6ºC / 73%

Ciudad de Santa Fe
22.6ºC / 73%

Clima ampliado

Sábado, 17 de mayo de 2025 | 21:50

22.6ºC / 73%

Ciudad de Santa Fe
22.6ºC / 73%

Clima ampliado
En la Estación Belgrano

Santa Fe se tiñó de verde para celebrar San Patricio

Miles de santafesinos disfrutaron de la fiesta.

Lunes, 20 de marzo de 2017

Desde hace ocho años, la ciudad de Santa Fe tiene su propia fiesta de San Patricio. A diferencia de lo que sucede en otros lugares del mundo, la que se vive en la capital provincial es una celebración para disfrutar en familia con la mejor gastronomía y cerveza local, y la actuación de importantes bandas musicales. 

La octava edición se llevó a cabo el pasado fin de semana, cuando miles de santafesinos y visitantes de la región se dieron cita en el Centro de Convenciones Estación Belgrano para degustar los mejores productos gastronómicos y cerveceros elaborados por más de 30 emprendedores locales, y disfrutar de las actuacioones de Los Pericos, Poncho y Dancing Mood.

El evento fue organizado por Beer Fest Group (Cerveza Palo y Hueso, Paladar Negro y La Jarrita del Sabor) y contó con el apoyo del Gobierno de la Ciudad. 

CONSOLIDACIÓN

La tradicional fiesta de San Patricio se desarrolló por octavo año consecutivo en Santa Fe, a pleno como en las grandes capitales del mundo, este año con un clima ideal que posibilitó que familias enteras se acercaran al predio de la Estación Belgrano. Finalizada la celebración, los organizadores junto al Gobierno de la Ciudad realizaron un balance positivo de la edición 2017. 

“Estamos muy satisfechos porque esto realmente demuestra que cuando hablamos de eventos, hablamos de turismo, la relación público privada acá está”, afirmó la subsecretaria de Turismo municipal, Claudia Neil, en relación a la organización de la fiesta.

“Este es un grupo de organizadores privados que lleva este evento ya en su octava edición, en esta determinación que han tomado de convertir a Santa Fe como capital de la cerveza, pero además un Gobierno que colabora, que apoya y promueve este tipo de actividades, así que estamos muy satisfechos porque este trabajo conjunto lo que demuestra es que la persistencia en el tiempo da sus frutos y acá estamos festejando el éxito de la octava edición que nos llena de orgullo como santafesinos”, añadió la funcionaria.

MICROEMPRENDEDORES

Sobre la oferta gastronómica y cervecera de la fiesta, eminentemente local, Martín Mazzuca Vidal señaló: “Somos más de 30 puestos entre cerveceros y gastronómicos y para nosotros está muy bueno poder generar empleo genuino de microemprendedores que ponen todo lo que hay que poner en el puesto, y entregan una parte de sí, porque estamos haciendo cosas con mucha pasión y brindando alimentos, cerveza y gastronomía. Somos un montón de gente laburando y eso me llena de orgullo poder compartir con tantos colegas y amigos”.

PROPUESTA MUSICAL

En relación a la propuesta musical, que año a año redobla la apuesta tanto en técnica como en la participación de bandas consolidadas y que atraen mayor cantidad de público, Daniel Llinas aseguró: “Estamos satisfechos porque crecimos mucho en la parte técnica, un sonido importante, las bandas fueron muy bien tratadas en el escenario. Estamos creciendo mucho en la organización y la gente la pasa muy bien en estas fiestas”. 

UN CLÁSICO

“Otro año dimos prueba de la cultura que tenemos los santafesinos, que se convivió con un clásico a dos horas de terminado el partido y acá adentro se vivió una fiesta sin rivalidades. Esto también nos pone a prueba a los santafesinos que estamos capacitados para hacer eventos de estas características donde la gente viene a disfrutar de los amigos, de la camaradería”, finalizó Gabriel Andruszczyszyn.

Comentarios
encuesta

¿Continuará León XIV el legado de Francisco?

Ver Resultados