Sáb, 17 may 2025 | 05:06

20.4ºC / 76%

Ciudad de Santa Fe
20.4ºC / 76%

Clima ampliado

Sábado, 17 de mayo de 2025 | 05:06

20.4ºC / 76%

Ciudad de Santa Fe
20.4ºC / 76%

Clima ampliado
Exitosa edición del Festival del Norte

Agarrate Catalina cautivó a más de seis mil santafesinos

El carnaval murguero emocionó a miles de vecinos de la capital.

Domingo, 26 de marzo de 2017

Las murgas santafesinas comenzaron a celebrar a las 17 de este sábado lo que fue un carnaval en los primeros días del otoño, en el marco del Festival del Norte organizado por el Gobierno de la Ciudad de Santa Fe en el Jardín Botánico “Ing. Lorenzo Parodi” (Av. Gorriti 3900).

Las Estrellas de Guadalupe, La 99 del Parque, la Murga de Patatín y el Ensamble Murguero del Programa Arte y Comunidad integrado por “Son Ellas”, “La 22? (Vía Muerta) y “Bien de Abajo” (Villa del Parque) fueron quienes primero hicieron sonar sus batucadas y desfilaron por la entrada principal al Botánico junto a payasos y malabaristas, bajo los árboles decorados con mascaritas, cabezones, guirnaldas y luces de colores.

MURGAS Y ARTISTAS

Luego, las murgas y los artistas circenses se desparramaron por el parque y comenzaron los juegos de la Kermesse y los espacios creativos y se abrió el patio de comidas y cerveceros y la feria de emprendedores. Algunos de los murgueros se reunieron junto a los de Minga que cantamos, La Rezonga, Los Príncipes de Momo, La Comedida, Aquelarre y Las Damajuanas y dieron inicio al Taller de canto coordinado por La Comedida.

Más tarde, cuando llegó la noche, las murgas desfilaron hacia el escenario central, y entonaron juntas los copules preparados para dar paso a Agarrate Catalina y su espectáculo “Un día de julio”, que invitó a cantar, bailar y reír.

TRABAJO PARA EL ENCUENTRO

“Son más de seis mil los vecinos que se acercaron a este Botánico, que es realmente un Botánico encantado, de la convivencia, del arte y la cultura. Estamos muy felices por el trabajo conjunto con las más de quince murgas locales que participaron de este carnaval murguero, que es la edición de verano del Festival del Norte, aunque se corrió un poquito. Cada edición se consolida más, con los vecinos disfrutándolo muchísimo junto a los emprendedores, nuestra Kermesse, el equipo de deportes y salud, y todos los artistas de Arte y comunidad haciendo talleres”, afirmó la secretaria de Cultura del Gobierno de la Ciudad, Patricia Pieragostini.

“Se hizo también el Taller de canto para todas las murgas, y parte de ese encuentro  es lo que escuchamos en la previa a Agarrate Catalina”, agregó.

BOTÁNICO MURGUERO

Pieragostini recordó que “los cabezones, las mascaritas y las guirnaldas que vemos en la decoración fueron un trabajo que nos dimos con las Escuelas de Trabajo y en los Parques y Paseos durante todo el verano, y mientras lo producíamos pensábamos cómo todo lo que trabajamos se iba a poner de fiesta en este Botánico murguero”.

La producción que decoró el Botánico también contó con Equipo de Intervenciones Urbanas de la Secretaría de Cultura del Gobierno de la Ciudad y grupos de mujeres de los Solares Municipales.

LOS RANSER

Antes del cierre a cargo de la Catalina, Los Ranser subieron al orquestódromo con una propuesta musical que invitó a bailar y recordar carnavales pasados.

PEÑA Y TALLERES

En el escenario de la Kermesse, en tanto, se presentó la “Peña Carnavalera”, con las canciones preparadas por los chicos del Solar de Villa Teresa que forman parte de los talleres de canto, guitarra y percusión del Programa Arte y Comunidad. Además, hubo presentaciones del Mago Fernán y del Payaso Califleto.

En el taller “Cuerpos sonoros”, los más chicos construyeron sombreros, guirnaldas y trompetas para vestirse de carnaval y durante la jornada también se pudo disfrutar de los inflables de la Secretaría de Deportes y hubo actividades de difusión de derechos ciudadanos, promoción de hábitos saludables y derechos de la mujer. 

 

Comentarios
encuesta

¿Continuará León XIV el legado de Francisco?

Ver Resultados