Santa Fe destina 51 millones para proyectos de ciencia
Lifschitz destacó la "articulación virtuosa entre el Estado y las empresas".
Lunes, 27 de marzo de 2017
El gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz, junto al ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Eduardo Matozo, entregaron este lunes los certificados a los proyectos seleccionados en las convocatorias 2016 de la Agencia Santafesina de Ciencia, Tecnología e Innovación (Asactei), los cuales implican una inversión provincial de 51,7 millones de pesos.
Los beneficiarios son integrantes del sector científico tecnológico y del sector productivo de la provincia de Santa Fe, provenientes de 22 localidades de la provincia.
DESARROLLO
Lifschitz recordó que al proyecto de la Asactei -puesto en marcha por el exgobernador Antonio Bonfatti-, “lo reforzamos en materia presupuestaria, porque entendemos la importancia estratégica que tiene esta iniciativa en el mediano y largo plazo. Esta articulación virtuosa entre el Estado, las empresas y los centros de investigación y la ciencia, es fundamental para construir un proyecto de desarrollo sustentable en los próximos años para la Argentina y, particularmente, para la provincia”.
El gobernador mencionó “el sistema científico y tecnológico muy desarrollado y fuerte que existe en las ciudades de Santa Fe -vinculados a la Universidad Nacional del Litoral (UNL)-, y Rosario -por la Universidad Nacional de Rosario (UNR)- con centros importantes a través de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), del Institto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y a otros organismos en distintas regiones de la provincia”.
Al mismo tiempo, elogió al existente “sector productivo muy desarrollado, competitivo e innovador, con distintas escalas de producción; y al sector “agropecuario que ha incorporado valor y tecnología de manera destacada en la última década”.
LOS SECTORES
“Encontramos una herramienta a partir de la iniciativa del gobierno provincial, con el decidido apoyo y la participación protagónica de las universidades nacionales, de la Federación Industrial de Santa Fe (Fisfe), de organismos de investigación y de la producción que trabajan activamente en el consejo directivo de Asactei, de manera que desarrollamos un programa de trabajo discutido, aprobado y consensuado entre distintos sectores”, remarcó.
CRECIMIENTO
“En Santa Fe -continuó- fuimos construyendo en los últimos años acuerdos y consensos sociales y políticos que nos permiten llevar adelante políticas de Estado de largo plazo. Y ésta, del desarrollo y promoción de la actividad científica vinculada a la producción, es una política que tiene un fuerte respaldo de todos los sectores políticos y económicos de la provincia, lo cual nos da garantía de sustentabilidad, de consolidación y crecimiento para los próximos años”, señaló.
INCLUSIÓN Y EMPLEO
Lifschitz indicó que desde el gobierno “tenemos una visión de una provincia moderna, con desarrollo económico pero no con cualquier modelo de desarrollo, sino con uno vinculado a los territorios y a nuestras tradiciones productivas. Allí radica la férrea defensa que hacemos de la industria y de la producción santafesinas, y de los pequeños y medianos productores, sin excluir a las grandes empresas e inversiones, para garantizar un desarrollo económico con inclusión social para la generación de empleo y el desarrollo de las regiones del interior y los pueblos”.
HERRAMIENTAS
Por último, el gobernador subrayó que “hacia eso estamos caminado y creemos que el aporte que puede hacer nuestro sector científico es realmente muy valioso e importante, y tenemos que encontrar las herramientas para que ello se pueda materializar. Estamos convencidos de que este proyecto de la Agencia y esta distribución de recursos, que en realidad tiene que ver con la promoción de proyectos muy concretos, de articulación entre los productivo y lo científico y lo técnico, son realmente muy valiosos”.
COMPROMISO
Matozo dijo que “en Santa Fe tenemos un sector científico-tecnológico y empresas muy competitivas, y a esto tenemos que profundizarlo, agregando valor a nuestras materias primas y transformando nuestros productos para que seamos competitivos. En ello estamos trabajando”.
PRESENTES
De la actividad, llevada a cabo en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, participaron el vicegobernador de la provincia, Carlos Fascendini; la secretaria de Estado de Energía, Verónica Geese; la secretaria de Innovación Productiva y, presidenta de la Asactei, Mariana Migliaro; el diputado provincial, Julio Garibaldi; el rector de la UNR, Héctor Floriani; la secretaria de Ciencia y Técnica de la UNL, Érica Hynes; y la secretaria de Ciencia y Tecnología de la UTN Santa Fe, Ana Rosa Tymoschuck; entre otras autoridades.
ASACTEI
El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, a través de la Asactei, articula acciones con el sector científico y productivo y el Estado provincial. Entre sus acciones, la Agencia promueve líneas de financiamiento en temas de innovación científica y productiva en los cuales se visualizan ventajas claves y estratégicas para el desarrollo de Santa Fe.
En este marco, durante el 2016, se lanzaron distintas convocatorias en las que se presentaron un total de 352 proyectos y participaron 51 expertos, quienes realizaron la evaluación y selección correspondiente a los diferentes instrumentos de financiamiento. Como resultado del proceso de evaluación, fueron seleccionados para su financiamiento 184 proyectos que totalizan una inversión provincial de $ 51.720.680,29.
EVALUADORES
Otra de las acciones implementadas durante el año 2016 por la Asactei fue la creación de un registro de evaluadores para profesionales de distintas disciplinas, como herramienta para convocar a expertos, a los fines de realizar la evaluación y selección de proyectos correspondientes a los diferentes instrumentos de financiamiento y promoción con los que cuenta la Agencia Santafesina.
Este registro fue utilizado en las convocatorias pasadas y se mantiene abierto de manera permanente para ser utilizado cuando así se requiera. La inscripción al mismo se encuentra disponible en el sitio web del Gobierno de Santa Fe.