Sáb, 17 may 2025 | 03:43

20.8ºC / 73%

Ciudad de Santa Fe
20.8ºC / 73%

Clima ampliado

Sábado, 17 de mayo de 2025 | 03:43

20.8ºC / 73%

Ciudad de Santa Fe
20.8ºC / 73%

Clima ampliado
Ya está terminado el 50 % de obra

De Ceres a Tostado repavimentan 34 km de la Ruta 17

La provincia invierte más de 235 millones de pesos.

Martes, 28 de marzo de 2017

Con el objetivo de mejorar la conectividad y la circulación vial, la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), dependiente del Ministerio de Infraestructura y Transporte, ejecuta la repavimentación de la Ruta Provincial Nº 17, en el tramo que une Ceres con la localidad de Tostado, en una longitud de 34 km.

La inversión de contrato actualizada es de $ 236.731.369,79, y presenta un avance del 50 %.

MEJOR RED VIAL

“Desde el gobierno hemos lanzado un plan de potenciación de la red vial sin precedentes en la provincia. La infraestructura es uno de los ejes de gestión y con estos avances demostramos que estamos cumpliendo con lo prometido en campaña", señaló el ministro de Infraestructura y Transporte, José Garibay.

El incremento de vehículos en la red vial de la provincia demandó un conjunto de trabajos imprescindibles para adecuarse a las nuevas necesidades. Se trata de obras de distinta magnitud que tienen como finalidad garantizar y optimizar la seguridad en los usuarios.

EN OTRAS RUTAS

< Ruta Provincial Nº 2, desde Esteban Rams hasta Logroño sección 1, desde el kilómetro 273 hasta el kilómetro 302; a cargo de la firma

< Ruta Provincial Nº 2, desde Esteban Rams hasta Logroño sección 2, desde el kilómetro 301 hasta el kilómetro 323; a cargo de la firma

< Ruta Provincial Nº 65, en el tramo que une San Genaro con Las Rosas; a cargo de la firma

< Ruta Provincial Nº 21, desde Pueblo Esther hasta Arroyo Seco; a cargo de la firma

< Ruta Provincial Nº 91, desde Serodino hasta Totoras; a cargo de la firma

< Ruta Provincial Nº 1, desde Santa Rosa de Calchines hasta Cayastá; a cargo de la firma

Dichas obras, proyectadas y licitadas por la DPV, pero a cargo de diferentes firmas, permitirán una importante mejora en la infraestructura vial garantizando una transitabilidad satisfactoria a los usuarios, que tiene especial importancia como base para el progreso y bienestar económico y social de las regiones.

4.500 KM DE RUTAS

La red de infraestructura vial de la provincia consta de 4.500 kilómetros de rutas pavimentadas, 9 mil kilómetros de rutas de calzada natural, entre caminos de tierra y ripio, y unos mil kilómetros de caminos comunales.

Además, el aumento exponencial de la producción agropecuaria y el desarrollo de los puertos en zonas metropolitanas impulsó un nuevo cambio y transformó el uso de la Red Vial de Santa Fe en una Red de Transito Federal.

Comentarios
encuesta

¿Continuará León XIV el legado de Francisco?

Ver Resultados