Venado Tuerto aprobó el ingreso de personas trans
Paulón destacó el paso dado "en materia de igualdad e inclusión".
Jueves, 30 de marzo de 2017
El Gobierno de Santa Fe, a través de la Subsecretaría de Políticas de Diversidad Sexual, y el Municipio de Venado celebraron el tratamiento y aprobación de la ordenanza local de cupo laboral trans, el cual tuvo lugar este miércoles en el recinto del Concejo Deliberante.
En la ocasión, y en el marco de la iniciativa “Banca Ciudadana”, Yuliana Aguilar, representante de la ONG “Alma del Sur”, presentó a los concejales la iniciativa que prevé -al igual que la aprobada en mayo de 2016 en Rosario- la incorporación de cinco personas trans a la planta municipal por año para desempeñar diversas tareas.
INICIATIVA
La iniciativa fue elaborada por “Alma del Sur” con el apoyo de las ONG locales “Acción Sin Fronteras”, “Las Safinas” y “Unión Libre de Prejuicios”, así como por los equipos del Área de Diversidad Sexual de la Municipalidad de Venado Tuerto y la Subsecretaría de Políticas de Diversidad Sexual del Gobierno de Santa Fe.
RESPALDO
Asimismo, recibió el respaldo de las organizaciones nacionales Federación Argentina LGBT y Asociación Travestis, Transexuales, Transgéneros de Argentina (ATTTA) en persona de su presidenta, Marcela Romero, quien visitó Venado Tuerto el pasado 18 de marzo, Día Provincial de promoción de los derechos de las personas trans.
IGUALDAD E INCLUSIÓN
Sobre la aprobación de la iniciativa, el subsecretario de Políticas de Diversidad Sexual de la provincia, Esteban Paulón, expresó: “Es una enorme alegría que Venado Tuerto, así como lo hizo el año pasado Rosario, dé un paso en sentido correcto en materia de igualdad e inclusión del colectivo trans. Queremos destacar especialmente el trabajo de los colectivos sociales y organizaciones que han hecho posible este logro histórico, así como la voluntad política de las y los concejales y del intendente municipal, José Luis Freyre”.
QUE SE REPLIQUE
Asimismo, agregó: “Esperamos que este paso que hoy da Venado, lo den pronto otros municipios y comunas de la provincia, así como reiteramos el pedido a la Legislatura provincial para que dé urgente tratamiento a la ley que actualmente se debate en la Cámara de Diputados. Desde la Subsecretaría seguiremos apoyando las acciones de capacitación e inclusión en el empleo y la educación, que hoy alcanzan a más de 250 mujeres y hombres trans de todo Santa Fe”.