Vie, 16 may 2025 | 07:39

21.2ºC / 67%

Ciudad de Santa Fe
21.2ºC / 67%

Clima ampliado

Viernes, 16 de mayo de 2025 | 07:39

21.2ºC / 67%

Ciudad de Santa Fe
21.2ºC / 67%

Clima ampliado
Presentaron las propuestas para este año

2500 santafesinos disfrutan los solares municipales

18 espacios para disfrutar en los barrios de la capital provincial.

Viernes, 31 de marzo de 2017

Color, juegos y música se desplegaron este viernes en el gran patio que posee el Solar municipal de Varadero Sarsotti. Hasta allí llegó el intendente José Corral para presentar la propuesta que el Gobierno de la Ciudad de Santa Fe ofrecerá a lo largo de este año no sólo en este lugar sino en los 18 espacios que posee en distintos barrios de la capital provincial.

Vecinos, niños del Jardín Municipal y chicos de escuelas aledañas se acercaron para formar parte de la actividad y además llevar la lista de opciones y ver en cuál pueden participar.

ESPACIOS GRATUITOS

Acompañamiento educativo, aero-local, taichi, kung fu, futbol, taller de barriletes y títeres, percusión, canto, plástica, circo y malabares, teatro, música, coro, hip hop, tejido, bachata, hockey, ritmos, voley y gimnasia deportiva, son algunas de las alternativas que se llevaran adelante en estos espacios en las cuales los vecinos, sobre todo los chicos se pueden anotar. Están pensadas para diferentes edades y son de acceso gratuito.

PRESENTACIÓN

La murga del barrio le dio la bienvenida al inatendete cuando llegó a Varadero Sarsotti. A un costado dos inflables desbordaban de chicos de todas las edades, y los más pequeños se entretenían con juegos sobre el pasto. 

“Llegamos a este Solar para presentar las actividades que tenemos pensadas para estos espacios, que están distribuidos en el Oeste, el Norte y La Costa. Tenemos alternativas para todas las familias pero sobre todo para los más chicos y los adolescentes”, explicó el mandatario local.

OPCIONES

En esta línea, indicó que las opciones tienen que ver con el juego, la recreación, los cuidados de la salud, el apoyo escolar, pero “también hay alternativas intergeneracionales, que integran a los adultos mayores, y además a la personas con discapacidad. En el verano hacemos las colonias y luego comenzamos con las actividades para el resto del año en los solares”, agregó.

CON LAS FAMILIAS

Es un trabajo muy profesional porque tiene que ver con el acompañamiento a las familias que tienen más necesidades, son actividades inclusivas y tienen que ver con el desarrollo personal, pensando desde los más chiquitos no solo los que van al jardín sino también en los más grandes. Siempre a través del juego, de incentivar la curiosidad y el compartir”, dijo más adelante José Corral.

ALTERNATIVAS

Cabe señalar que los solares municipales son espacios pensados para favorecer el encuentro, la sociabilidad, el desarrollo y la integración de niñas, niños y adolescentes, como así también de sus grupos familiares y del entorno barrial. Comenzaron a recuperarse en 2008 y ahora son un punto de encuentro donde además se enseñan oficios, se practica deporte y se brindan actividades recreativas.

En total, hay 18 solares y están ubicados en distintos barrios: Facundo Zuviría, CIC Roca, Liceo Norte, Abasto, San Agustín, Loyola, Villa Hipódromo, Barranquitas, Varadero Sarsotti, San Pantaleón, La Guardia, Colastiné Norte, La Boca, Juventud del Norte, Villa Teresa y Los Troncos.

Según datos de la Secretaría de Desarrollo Social, unos 2.500 santafesinos entre adultos y chicos concurren año a año a estos espacios que cumplen distintas funciones dentro de la comunidad.

 

Comentarios
encuesta

¿Continuará León XIV el legado de Francisco?

Ver Resultados