Lifschitz inauguró un nuevo acceso a Puerto San Martín
El gobernador dijo que "es un año de grandes obras viales en la provincia".
Domingo, 02 de abril de 2017
El gobernador Miguel Lifschitz inauguró este sábado el nuevo acceso a la localidad de Puerto General San Martín, desde la autopista Rosario-Santa Fe, que demandó una inversión de más de 25 millones de pesos.
“Era una obra demandada, y necesaria, que mejora la conectividad y el acceso a la ciudad, haciéndolo más seguro y confiable, y no es la única que vamos a hacer”, señaló el gobernador durante la actividad desarrollada en el lugar donde se emplaza el acceso, que traerá una solución y una vía rápida a los vecinos de Puerto San Martín, Aldao y Timbúes, entre otros.
CIUDAD DE TRABAJO
“Esta es una ciudad de trabajo, pujante, que creció mucho en los últimos años, tanto en población como en actividad económica, industrias, empresas, obras y proyectos, que han mejorado la condiciones de vida de las personas”.
VIVIR MEJOR
Lifschitz recordó que desde el primer día de gestión “el objetivo es cumplir las prioridades, anhelos, y sueños de cada uno de los presidentes de comuna, intendentes y senadores, y de cada uno de los que han trabajado a lo largo de años para las obras indispensables que se necesitan para lograr desarrollo, crecimiento, generar más trabajo y que la gente vida mejor”.
MÁS DE MIL OBRAS
El otro tramo de su discurso, Lifschitz precisó que existe “un ambiciono plan en los 19 departamentos, donde hoy las obras en marcha son más de 1.000 en toda la provincia”.
“Esos proyectos significan trabajo, movilizar la economía local, y que empresas, industrias y comercio, van a tener demandas, pero además estamos dejando una señal y un mensaje: que la política no es solo discursos, acuerdos y elecciones, también es transformar la realidad, y dejar huellas, así lo hicieron los grandes presidentes que tuvo la Argentina, y los grandes gobernadores que tuvo Santa Fe”.
En este sentido, el gobernador añadió: “Nosotros nos inspiramos de ellos, y tratamos de imitar esa impronta, el de las inversiones que sentido social, desarrollo y trabajo para la interior, porque no todo pasa por las grandes ciudades, en cada pueblo y ciudad de la provincia viven santafesinos con necesidades, y tenemos que tener una mirada integral”.
GRAN PROVINCIA
"Soñamos con una gran provincia de Santa Fe, que sea un oasis, el lugar del diálogo, la construcción, las obras, la inversión y el desarrollo, tenemos capacidad para construir un futuro distinto”, concluyó.
PRESENTES
De la actividad, participaron, además, el ministro de Obras Públicas y Transporte, José Garibay; el intendente local, Carlos De Grandis; senador por el departamento San Lorenzo, Armando Trafferri; la diputada provincial, Clara García, y el administrador de Vialidad, Pablo Seghezzo, entre otros.
NUEVO ACCESO
Los trabajos demandaron más de 3 mil metros lineales de pavimento para el ingreso y egreso de vehículos a la Autopista Rosario - Santa Fe. Se realizaron dos nuevas vías de pavimento de hormigón armado con cordones y giros correspondientes.
También se ejecutaron más de 3.700 metros de barandas metálicas de defensa para seguridad de los usuarios, señalización vertical y horizontal, iuminación integral de calzadas en el acceso a la autopista y en el enlace con la Ruta 18.
AÑO DE OBRAS
El 2017 es un año de resultados y ejecuciones de obras viales de calidad en todo el territorio santafesino.
Ya se terminaron obras de repavimentación y reparaciones de caminos, a lo que se suman acceso que se realizan en Las Tunas, Progreso, Villa Minetti, Chovet, Santo Domingo y Cavour, entre otras.
En 2016-2017, el gobierno provincial realizó una inversión histórica en materia de infraestructura para mejorar la transitabilidad y conectividad de todos los santafesinos, sin importar el tamaño de las localidades o el signo político que posean cada una. En este sentido, en ejecución y licitado hay más de 2.100 kilómetros de reparaciones, 720 de repavimentación, 250 de pavimentaciones nuevas, con una inversión de 7.500 millones de pesos.?




