Jue, 15 may 2025 | 23:20

23.2ºC / 62%

Ciudad de Santa Fe
23.2ºC / 62%

Clima ampliado

Jueves, 15 de mayo de 2025 | 23:20

23.2ºC / 62%

Ciudad de Santa Fe
23.2ºC / 62%

Clima ampliado
Será habilitado en junio

El nuevo Hospital de Ceres listo para su inauguración

El efector público está en la etapa de prueba en vacío.

Martes, 04 de abril de 2017

El Nuevo Hospital Regional de mediana complejidad de Ceres, que será inaugurado en el mes de junio próximo, se encuentra en la etapa de prueba en vacío -sin pacientes-, procedimiento imprescindible cuando se finaliza la construcción de un edificio de estas características. Superada satisfactoriamente esta instancia, se efectuarán los traslados definitivos, quedando el efector a partir de entonces habilitado para iniciar sus prestaciones.

En ese marco, el ministro de Obras Públicas, Julio Schneider, destacó que “concluimos la última etapa de la obra que comprendía toda la arquitectura interior e instalaciones, más la urbanización e iluminación en el exterior del edifico”.

PRUEBA EN VACÍO

“Ahora estamos en el período de prueba y funcionamiento en vacío que tiene como finalidad la puesta a punto de todas sus instalaciones, servicios e instrumental que funcionará en el nuevo hospital”, finalizó el funcionario.

El nuevo centro asistencial, ubicado en el predio comprendido entre avenida Chacabuco, bulevar España y calle Miguel Azcuénaga, fue especialmente concebido para el diagnóstico y tratamiento de patologías de baja y mediana complejidad que requieran internación, y con capacidad de rápida de derivación de patologías complejas hacia otros efectores.

INVERSIÓN

Su última etapa de construcción representó una inversión actualizada en torno a los 127 millones de pesos.

CARACTERÍSTICAS

Este efector, con una capacidad de 28 camas y una superficie cubierta de 5.400 m2, se desarrolla en dos módulos: uno de dos plantas y otro de tres, vinculados entre sí por un patio central en planta baja y pasillos de comunicación en los pisos superiores.

Consta de cuatro sectores: médico (bloque ambulatorio, de internación y de guardia), público, administrativo y técnico.

Posee, además, nueve consultorios para atención ambulatoria, guardia con dos consultorios, shock room y quirófano sucio, dos quirófanos con su correspondiente área de recuperación, camas para hospital de día, área de maternidad -con sala de parto y preparto-, sala de rayos, mamografía, ecografía y laboratorio.

Fuente: Radio Belgrano Suardi

Comentarios
encuesta

¿Continuará León XIV el legado de Francisco?

Ver Resultados