La provincia de Santa Fe duplicó la obra pública
Es la única del paÃs que mantuvo su actividad económica con niveles positivos.
Miércoles, 05 de abril de 2017
El ministro de EconomÃa de la provincia, Gonzalo Saglione, se refirió a los incrementos en materia de inversión pública que lograron posicionar a Santa Fe como la única provincia que mantuvo su actividad económica con niveles positivos durante el año 2016. "Nosotros cerramos 2016 con un crecimiento de la obra pública de más del 80 % en relación a lo ejecutado en 2015", comenzó por señalar Saglione.
"En el primer año de la gestión de gobierno, incrementamos, en la comparación interanual, el gasto de capital en un 50 %; y de obra pública en más del 80 %. Esto se acrecienta de cara al ejercicio de este año 2017, cuyo presupuesto prevé para la obra pública 20 mil millones de pesos, mientras que en 2016 fue de 6 mil millones".
DUPLICANDO
"Estamos más que duplicando la inversión pública que hicimos el año pasado -continuó el titular de EconomÃa-, con los números ejecutados en este primer trimestre del año. Esto demuestra la tendencia, y además cómo aquella decisión polÃtica que adoptara el gobernador Miguel Lifschitz se está plasmando en la realidad con hechos concretos".
FINANCIAMIENTO
Consultado por el financiamiento de las obras, Saglione precisó que se trata de una combinación de fuentes conformadas "en gran medida con fondos del tesoro provincial, ya sea de propia recaudación o provenientes de la Coparticipación Federal, pero que son propios de la provincia; como asà también de fondos que hemos obtenido a través de la emisión de tÃtulos en el mercado de capitales y que contribuye a financiar el ambicioso Plan de Infraestructura que tenemos por delante".
20 MIL MILLONES
Para dar magnitud a lo presupuestado en esta materia, Saglione reiteró que "el presupuesto 2017 tiene prevista una asignación para obra pública de 20 mil millones de pesos, de los cuales 8,8 mil millones están financiados con la emisión de tÃtulos, y el resto son recursos genuÃnos del tesoro provincial".
SANTA FE ÚNICA
Saglione también se refirió al comportamiento de las arcas provinciales, en relación a un informe de una consultora privada publicado recientemente, que destaca que en la única provincia que tuvo un comportamiento interanual positivo en 2016 fue Santa Fe, hay otras tres que tuvieron una leve caÃda, y el resto con una caÃda significativa.
"La única con comportamiento interanual positivo fue Santa Fe", indicó el funcionario, quien además agregó que "desde nuestra lectura, eso se atribuye la performance económica a dos elementos: por un lado, que tiene que ver con la propia estructura económica de la provincia, que refiere a su diversificación, que ha permitido que la rentabilidad y la performance del sector primario y del sector agropecuario haya sido trasladada a la industria, a la construcción y al comercio".
"Y a un segundo elemento -agregó-, que tiene que ver con el aporte desde el sector público provincial, a través de la fuerte apuesta de la inversión pública, que tiene un efecto dinamizador sobre la actividad económica. En ese sentido, en 2016 Santa Fe tuvo una fuerte inversión pública, a diferencia de otras provincias del paÃs que durante largo tiempo estructuraron su obra pública con fondos provenientes de otros niveles de Gobierno, y eso se discontinuó o redujo fuertemente en 2016".
SOSTENER INVERSIÓN
Al respecto, el ministro agregó que "afortunadamente, en Santa Fe hace tiempo que venimos sosteniendo la inversión con recursos genuÃnos, lo que nos permitió incrementar la inversión el año pasado. Esto propició generar mano de obra directa, pero fundamentalmente todo un movimiento económico que se da en torno de eso  y ha permitido sostener y dar crecimiento a la actividad productiva en la provincia", concluyó.




