Santa Fe inauguró el nuevo Liceo Municipal
"Pensamos en grande y nos animamos a soñar", dijo el intendente.
Sábado, 08 de abril de 2017
“Estas paredes estuvieron calladas y abandonas. Hoy vuelven a la vida. Su arquitectura industrial tiene mucho valor y hoy recobra sentido con música, formas, sonidos y colores, con artistas y niños que están aprendiendo”, expresó el intendente José Corral en el acto inaugural de la nueva sede del Liceo Municipal “Antonio Fuentes de Arco” que alojará a las escuelas artísticas en el Molino Marconetti, ubicado en el Dique II del puerto de Santa Fe.
MÚSICA PARA ARRANCAR
Previo al discurso que ofreció el mandatario santafesino a una multitud que se acercó a conocer las instalaciones, los docentes de la Escuela de Música Gabriel Mateos, Danilo Cernotto, Georgina Mussin, Nélida Kuster y Abel Rodríguez brindaron una versión en quinteto de Milonga del Ángel y antes Danilo Cernotto interpretó un solo de Adiós Nonino.
CICLO LECTIVO 2017
Distintas expresiones musicales y de danzas enriquecieron el recorrido por el nuevo edificio que desde este viernes luce renovado en el puerto santafesino y será el espacio para las escuelas de Artes Visuales, Música, Danzas y Expresión y Estética Infantil.
Al acto oficial, a través del que también se dio comienzo al ciclo lectivo 2017, asistieron funcionarios municipales y, en representación de toda la comunidad educativa del Liceo Municipal, la profesora Liliana Larroquette.
ESPACIO DE TODOS
En 2010, el Molino Marconetti estaba en remate y el Gobierno de la Ciudad, durante la intendencia de Mario Barletta, decidió expropiar el edificio para ser convertido como paseo público. “La recuperación de este patrimonio fue una decisión política, este edificio es de todos los santafesinos”, aseguró José Corral.
En su discurso, además consideró que “cuando accedemos a la cultura y al arte somos mejores personas. En este momento, así como a principios del siglo XX lo importante eran los recursos naturales y el valor de la tierra, ahora lo es el talento de las personas. Lo que vale en el mundo es el talento de hombres y mujeres, y la educación es la herramienta para hacerlo crecer y estimularlo”, reflexionó el intendente.
Y agregó que “en el Molino Marconetti no solo vamos a generar artistas sino también oportunidades de vida, algunos desde la docencia y otros integrándose a las industrias creativas y culturales, que generan valor y modos de vida”.
INVERSIÓN MUNICIPAL
La inversión que demandó el proyecto, de $ 51.974.339 aportados por el Municipio a través del Fondo de Asistencia Educativa (FAE), “son fondos exclusivamente municipales. Este es un esfuerzo de los santafesinos que era una obligación con el Fondo de Asistencia Educativa porque la educación es una prioridad”. Fue así que destacó el rol de las cooperadoras escolares y de Juan Villafañe porque “no tuvieron ninguna duda en acompañar este sueño”.
Además, se refirió al crecimiento del puerto santafesino, que cuenta “con viviendas y actividad comercial y de entretenimiento generando empleo. También es bueno que esté el Estado con educación pública y gratuita”.
SOÑAR EN GRANDE
Finalmente, Corral afirmó que “es mucho lo que podemos hacer los santafesinos cuando tenemos planes y podemos sostener las decisiones en el tiempo. Pensamos en grande y nos animamos a soñar, haciendo las cosas ladrillo por ladrillo. Así, volvimos a hacer este edificio que albergará el futuro de la ciudad”.
NUEVO TRANSPORTE
Después de Semana Santa, está previsto que comience a funcionar la línea 20 del transporte público de pasajeros por colectivos, que ingresará al puerto y permitirá que los alumnos y docentes del Liceo puedan llegar al nuevo edificio del complejo educativo.
La línea 20 tendrá su parada en el ala oeste de la estación Belgrano por calle Avellaneda. Desde allí saldrá hacia el norte, tomará Juan del Campillo hasta Mitre y desde ahí baja hacia el sur hasta Balcarce; después recorrerá Marcial Candioti, cruzará la avenida Alem e ingresará al Puerto; hará un recorrido interno para luego salir, agarrar calle La Rioja hasta San Jerónimo, y desde allí hasta Salta, pasando por la Plaza del Soldado.
Por Salta va hasta Francia, retorna por Mendoza, vuelve a pasar por el centro, y luego de recorrer 27 de Febrero ingresa nuevamente al Puerto. Desde allí tomará Necochea hasta calle Castellanos, hasta Alberdi, después Iturraspe hasta Güemes y tras hacer una cuadra por Castellanos, retorna a la parada.
El recorrido total es aproximadamente de 11 kilómetros y se beneficiarán unos 9 mil vecinos. Las combinaciones serán con las líneas 2, 3, 9, 10, 14 y 15.
DÍA DE JÚBILO
Liliana Larroquette es docente de la Escuela de Música desde 25 años en el Liceo Municipal. “Hoy es un día de júbilo”, afirmó en un discurso que ofreció durante el acto y compartió la anécdota de una presentación que realizó en 2008 con el coro de niños “en un Molino Marconetti abandonado”.
Fue así que aseguró que “no hubiese imaginado encontrarme hoy en la inauguración de la nueva sede de las escuelas artísticas del Liceo Municipal”.




