Jue, 15 may 2025 | 07:46

21.4ºC / 77%

Ciudad de Santa Fe
21.4ºC / 77%

Clima ampliado

Jueves, 15 de mayo de 2025 | 07:46

21.4ºC / 77%

Ciudad de Santa Fe
21.4ºC / 77%

Clima ampliado
Inversión provincial

Más de 35 millones para la Casa de la Cultura de Santa Fe

Lifschitz destacó la recuperación de un patrimonio histórico de la capital.

Lunes, 10 de abril de 2017

El gobernador Miguel Lifschitz presidió este lunes la apertura de sobres con las ofertas económicas para la puesta en valor y restauración integral del edificio de la Casa de la Cultura en la ciudad de Santa Fe. El acto se llevó a cabo en el Salón Blanco de Casa de Gobierno. 

El proyecto propone que tras la recuperación patrimonial, la casa funcione como sede del Ministerio de Innovación y Cultura y también albergue una biblioteca especializada en literatura santafesina. El presupuesto oficial de los trabajos fue establecido en 35.863.106,29 pesos.

La obra, que tiene un plazo de ejecución de 12 meses, incluye trabajos sobre la estructura portante, las cuatro fachadas, las cubiertas y los interiores del edificio.

GOBIERNO PRESENTE

Lifschitz aseguró que “estar realizando la apertura de sobres para una obra habla de un gobierno presente y activo que avanza con proyectos e iniciativas para mejorar la vida de los santafesinos. Pero particularmente, cuando se trata de obras vinculadas a nuestro patrimonio histórico, arquitectónico y cultural, tienen un significado muy especial”.

PRESERVACIÓN

El gobernador se refirió a la importancia de preservar el patrimonio arquitectónico en todo el mundo: “En nuestro caso, la ciudad de Santa Fe -con más de 400 años de historia que se refleja todavía en parte de nuestro patrimonio- pero en general, los argentinos hemos sido descuidados con nuestros valores culturales, a veces por la desidia de los gobiernos o especulaciones inmobiliarias”.

TESTIMONIO

“Celebro este trabajo que hizo el Ministerio de Obras Públicas, todo el equipo de arquitectura, que preparó el proyecto de restauración, recuperación y refuncionalización de este edificio. Espero que rápidamente se concrete la obra y esté en funcionamiento con actividades culturales, pero sobre todo como testimonio y homenaje a quienes construyeron nuestra sociedad y fueron protagonistas de nuestra vida política, institucional y social de la ciudad de Santa Fe”, finalizó el gobernador.

SEDE MINISTERIAL

La ministra de Innovación y Cultura, María de los Ángeles González, afirmó que se trata de “una licitación importante para los santafesinos” y destacó el valor “patrimonial de la Casa de la Cultura, un ícono de esta ciudad”.

Según relató, “en el edificio funcionará la sede del Ministerio de Innovación y Cultura y además tendrá una sala de concierto con 520 localidades, que además será sede de la Orquesta Sinfónica Provincial”.

Por último, resaltó la decisión “del gobernador de que la Casa de la Cultura sea recuperada y refuncionalizada para un servicio plural, en el cual el ciudadano sea protagonista”.

PATRIMONIO 

Finalmente, el intendente de Santa Fe, José Corral, señaló que la ciudad capital “está recuperando muchas cosas, entre ellas sus bienes, porque es una ciudad histórica y tiene un patrimonio muy valioso que fue abandonado durante mucho tiempo”.

UN OFERENTE

Una empresa se presentó como oferente: se trata de la UT Auge S.R.L. - Cooperativa Provisión de Servicios Serviluz de Santa Fe L.T.D.A. - Aimar Luis José que ofertó $ 52.001.207,10.

INTERVENCIÓN

El proyecto de intervención contempla la restauración completa de las cuatro fachadas del edificio, las cubiertas de techos y los interiores. Además, se realizarán los trabajos necesarios en la estructura portante del edificio para asegurar la estabilidad del conjunto, de manera de restablecer la seguridad integral del inmueble.

También se intervendrán todos los locales interiores de la planta noble y el primer nivel, el saneamiento, adecuación y restauración de mansardas y el tratamiento integral de las fachadas; la recuperación de las ornamentaciones originales, carpinterías, instalaciones, herrerías, revestimientos, pisos, vitraux y todos los elementos originales de la casa.

Del mismo modo, se realizarán nuevas instalaciones como el sistema eléctrico, de telefonía, refuerzo estructural, aire acondicionado y otros rubros necesarios para la lógica actualización de su nueva función.

CASA DE LA CULTURA

El edificio fue inaugurado en 1910 y representa un exponente del patrimonio arquitectónico y cultural de los santafesinos único en su tipo.

Conocida también como la “Casa de los Gobernadores”, fue declarada Monumento Histórico y Cultural de la provincia en 1998.

Comentarios
encuesta

¿Continuará León XIV el legado de Francisco?

Ver Resultados