ProCreAr Santa Fe: mil familias accederán a nuevas casas
Se trata de una línea para construir viviendas con participación público-privada.
Lunes, 10 de abril de 2017
El intendente José Corral y el presidente de la Agencia de Administración de Bienes del Estado, Ramón Lanús, presentaron este lunes el llamado a concurso público para desarrolladores inmobiliarios.
La nueva línea está dirigida a fomentar la generación de viviendas a través de la asociación público-privada. El acto se realizó en el Centro de Convenciones Estación Belgrano y se enmarca en el Programa Crédito Argentino (ProCreAr).
“Esta es una gran noticia para todos los santafesinos, ya que representa una solución habitacional para otros 500 vecinos”, indicó José Corral en diálogo con la prensa y completó: “Se trata de la continuidad del proyecto que la Ciudad desarrolló para los terrenos que están frente al Parque Federal, que son propiedad de la Nación. Existen dos iniciativas muy avanzadas de construcción de viviendas en el marco de los desarrollos que hizo el ProCreAr, pero la buena noticia es que se suman otras dos manzanas, un poco más del doble del proyecto que hoy está en desarrollo”, explicó José Corral.
460 NUEVAS CASAS
En consonancia, el mandatario local indicó que las manzanas donde se edificarán las nuevas torres están una al Sur y otra la Norte de las que están en construcción: “Es decir que calle Quintana, que está a pocos días de ser pavimentada, estará en el medio de este proyecto que va a quedar con dos manzanas al Sur y dos al Norte. Con un formato muy similar al que vemos hoy en ese sector. En total serán unas 460 unidades, que se sumarán a las 368 que están en marcha, lo que significan una gran noticia para la ciudad”.
Vale destacar que las nuevas viviendas se construirán en los terrenos adyacentes a los emprendimientos inmobiliarios que se desarrollan en el Parque Federal, en el marco del ProCreAr. “En un lugar que cuenta con todos los servicios, a pocas cuadras de bulevar, en el centro geográfico de la Ciudad y frente a una parque de 22 hectáreas. Estos dos lotes nuevos nos van a permitir multiplicar la propuesta”, indicó el mandatario.
MIL FAMILIAS
Las nuevas torres prevén en la planta baja, además de unidades para personas con discapacidad, áreas comerciales. “Una vez que estén construidas las torres en las 4 manzanas estimamos que vivirán 1000 familias, cerca de 4000 personas, que es el 1 % de la población de la Capital, así que estamos muy agradecidos por el trabajo en conjunto con Nación y convencidos de que las empresas locales van a valorar esta operatoria y habrá, por un lado, una oferta para resolver el déficit habitacional y, por otro lado, mano de obra directa y actividad económica para los santafesinos”.
COMPLEJOS HABITACIONALES
Vale recordar que actualmente se avanza en un emprendimiento inmobiliario que está integrado por dos manzanas ubicadas en el extremo Este del Parque Federal, en Belgrano entre Padilla y Quintana. Además de los 16 pisos de cada una de las cuatros torres, habrá varios dúplex.
En tanto, de las 368 unidades habitacionales previstas, 87 serán de un dormitorio, 186 de dos (22 de los cuales serán dúplex) y 88 de tres habitaciones (28 en dúplex). Además habrá 299 cocheras distribuidas en un edificio de dos pisos; seis locales comerciales, y siete unidades adaptadas en su totalidad para personas con discapacidad.
La iniciativa es desarrollada por el gobierno nacional a partir de un proyecto urbanístico presentado por el Gobierno de la Ciudad en 2014. La inversión total supera los $350 millones.
CONCURSO PÚBLICO
Se trata de un mecanismo a través del cual el Estado nacional aporta terrenos en un régimen de fideicomiso para la construcción de desarrollos inmobiliarios por parte del sector privado; y prevé como contraprestación la entrega en permuta por parte de los desarrollistas de viviendas que se construirán en ese predio, que serán destinadas a familias beneficiarias del programa ProCreAr.
Esta nueva modalidad contempla la posibilidad de una asistencia crediticia adicional al desarrollista de hasta el 40 % del costo de construcción, siempre que exista un avance del 40 % de la obra.
De esta forma, el Estado, junto con el desarrollista privado, invierte recursos, contribuyendo a la reducción del déficit habitacional, fomentando la actividad de la industria de la construcción, y generando un rápido recupero en la inversión.
FIDEICOMISO
La asociación se instrumenta a través del fideicomiso ProCreAr, en donde intervienen la Subsecretaría de la Vivienda y Desarrollo Urbano de la Nación, la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), Anses, el Ministerio de Hacienda y Finanzas Públicas, y el Banco Hipotecario S.A. en su carácter de fiduciario del Fideicomiso.
Este lanzamiento representa el segundo concurso público para la adjudicación de un predio bajo esta nueva asociación público-privada. Según se anticipó el 17 de abril se realizará el llamado a licitación.