Jue, 15 may 2025 | 01:34

21.8ºC / 79%

Ciudad de Santa Fe
21.8ºC / 79%

Clima ampliado

Jueves, 15 de mayo de 2025 | 01:34

21.8ºC / 79%

Ciudad de Santa Fe
21.8ºC / 79%

Clima ampliado
El gobernador lo inauguró en Avellaneda

El Plan del Norte sumó un nuevo jardín de infantes

Lifschitz: “En Santa Fe garantizamos el acceso a la educación inicial en salas de 4 años”.  

     

Martes, 11 de abril de 2017

El gobernador Miguel Lifschitz inauguró este martes el Jardín de Infantes N° 245 de la ciudad de Avellaneda y presidió la apertura de sobres correspondientes a la licitación de las obras de ampliación y refacciones en el edificio de la Escuela Nº 138 a ejecutarse en el anexo de dicho jardín, con un presupuesto superior a los 18 millones de pesos.

La obra del jardín Nº 245, que consistió en la ejecución del edificio propio para desarrollar el proyecto específico del nivel que funcionaba en escuelas primarias, demandó una inversión de $ 4.447.358.

LOS TRABAJOS

Los trabajos que se llevaron adelante contemplaron la construcción de tres aulas, hall de ingreso, áreas de gobierno, sala de máquina, depósito, grupo sanitario, cocina, salón de usos múltiples, galerías y circulación.

DÍA DE SOL

“Hoy es un día de sol, ideal para inaugurar un nuevo jardín en la ciudad de Avellaneda, un lugar para iniciar el proceso de la educación”, sostuvo Lifschitz al habilitar las nuevas instalaciones.

ACCESO EN SALA

“Este año hemos otorgado más de cien cargos para la educación inicial. Durante 2016 construimos muchas aulas nuevas y este año podemos garantizar que en toda la provincia de Santa Fe, en los pueblos más distantes y en las grandes ciudades, todos lo niños y las niñas acceden a la educación inicial en sala de 4 años”, afirmó el gobernador.

Sobre el acceso de niños y niñas a la educación inicial, indicó que “esto, que parece un detalle, solamente dos o tres provincias en la Argentina lo están garantizando”, sostuvo Lifschitz. “Esto es la Ley de Educación, es educación obligatoria, inicial a partir de los 4 años y aquí en Santa Fe, además de estar en la letra de la ley, es parte de la realidad concreta”, expresó.

GRAN ESFUERZO

“Es parte de un gran esfuerzo por la educación, por la educación pública y por la educación en general, porque también forman parte de este sistema las escuelas de gestión privada, pero el corazón de la educación en Santa Fe es la escuela pública, el sistema público de enseñanza”.

EVALUACIÓN DE CALIDAD

“En cada una de las pruebas y evaluaciones de calidad educativa a nivel nacional, Santa Fe se destaca ubicándose más de diez puntos por arriba de la media nacional. Esto no es casual, no es el logro de una ministra, de un gobernador, de un equipo de gobierno, ni siquiera de una escuela u otra, es el conjunto del sistema educativo que logra esos resultados y la educación empieza aquí, en el nivel inicial”, remarcó el gobernador.

ESPACIO PROPIO

La ministra de Educación, Claudia Balagué, dijo que “el nivel inicial merece este reconocimiento y sus espacios porque tiene sus proyectos pedagógicos que se desarrollan en espacios adecuados como este jardín que hoy tenemos la suerte de inaugurar”.

“Este año inauguramos en este nivel nuevos espacios, nuevas posibilidades de crecimiento y, también, por decisión del gobernador (Lifschitz) han habido más de 100 cargos de maestras jardineras distribuidos en todo el territorio santafesino para que podamos cubrir integralmente la matrícula de 4 años, un objetivo que nos habíamos propuesto y estamos logrando”.

SUEÑO CONCRETO

Por su parte, la directora del Jardín, Rosa González, señaló que “la historia de las instituciones se construye a partir de los sueños de sus miembros y el motivo que nos convoca hoy es la celebración de un sueño hecho realidad”.

“Gracias a todos los que lucharon para que el nivel inicial ocupe el lugar que le corresponde. Gracias por darnos la posibilidad de llevar a cabo nuestras actividades en un lugar tan acogedor. Bienestar, gratificación y alegría es lo que nos provoca habitar este edificio que ha sido construido pensando en los niños como sujetos de derecho”, sostuvo la directora.

ESCUELA Nº 138

En el acto se realizó también la apertura de sobres para la licitación de obras de ampliación y refacciones en el edificio de la Escuela Nº 138 - Anexo del Jardín de Infantes Nº 245 de la ciudad de Avellaneda, con un presupuesto oficial de $ 18.434.185,40, un plazo de ejecución de 365 días corridos, con fondos del gobierno nacional y gestión a cargo del Ministerio de Educación provincial.

La primera oferta corresponde a la empresa Constructora Horizonte SRL, por un monto de $ 21.298.127,77; la segunda oferente fue Coirini SA, por $ 20.066.757,26; en tanto que la tercera y última fue realizada por la firma El Constructor, de Juan Carlos Martínez, por una suma de $ 17.143.600.

PLAN DEL NORTE

Cabe destacar que ambas actividades se enmarcan en el Plan del Norte, una iniciativa del gobierno provincial que busca dar un salto cualitativo en la transformación del norte santafesino. Asimismo, las obras forman parte del Plan de Infraestructura Escolar, mediante el cual se invierten más de 1800 millones de pesos para la construcción de nuevos edificios, grandes ampliaciones y refacción y equipamiento de edificios escolares.

 

     

Comentarios
encuesta

¿Continuará León XIV el legado de Francisco?

Ver Resultados