Lifschitz en el Congreso Provincial de Neurociencias
Encontrar nuevas herramientas para llegar a los niños y jóvenes.
Sábado, 22 de abril de 2017
El gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz, participó este sábado de la tercera edición del Congreso Provincial de Educación Emocional y Neurociencias que se llevó adelante en el Colegio de la Inmaculada Concepción, en la ciudad capital.
Lifschitz hizo referencia al reciente acuerdo con los docentes de la provincia: “Celebro que un día sábado, tantos docentes de mi provincia estén trabajando aquí. Me siento muy contento porque hemos hecho una muy buena propuesta y sobre todo porque se hizo en un marco permanente de diálogo, de respeto, sin descalificaciones, sin confrontación, siempre con las puertas abiertas para escuchar a los docentes y a los dirigentes gremiales, para intercambiar alternativas y para llegar a una solución de consenso. Creo que esa es la base para construir una mejor educación, que la hacemos entre todos".
NUEVAS HERRAMIENTAS
Sobre el encuentro, Lifschitz se mostró entusiasmado de que "tantos otros docentes estén interesados por encontrar nuevas herramientas para llegar a los niños y jóvenes, para conducir el trabajo del aula para lograr mejores resultados en la educación, porque es un desafío que tenemos todos y creo que nadie tiene la receta, vamos en la práctica de todos los días aprendiendo unos de otros, mirando otras experiencias en el país y en el mundo, estudiando las experiencias de los grandes maestros y maestras que tuvo la Argentina, que tuvo Santa Fe".
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
Cristian Cammisi, uno de los organizadores del Congreso, indicó que el objetivo que persigue este tipo de encuentros, es “darle a los docentes nuevas herramientas para tener otra llegada a los alumnos de hoy, que son distintos a los de hace 30 años, que aprenden de diferentes maneras, que tienen lo que llamamos «inteligencias múltiples»”.
Cammisi agregó que próximamente se realizarán encuentros “en Tostado, en Ceres, Avellaneda, probablemente, también en Gálvez, Rafaela y Esperanza, siempre con el acompañamiento y apoyo permanente del gobernador Lifschitz”.
CONGRESO PROVINCIAL
En el primer Congreso Provincial de Neurociencias, declarado de interés por las Cámaras de Senadores y de Diputados, y el Ministerio de Educación, más de 750 docentes se capacitaron con profesionales y especialistas en educación emocional y neurociencias.
En 2016 se realizó la segunda edición que contó con igual número de asistentes.
PRESENTES
Participaron del encuentro también la diputada provincial Clara García, el presidente de la Fundación Educación Emocional Argentina, Lucas Malaisi y la escritora Ruth Harf, autora de reconocidas obras sobre el tema.?