Construirán una pileta olímpica en un parque de Santa Fe
Nación invertirá 44 millones de pesos.
Lunes, 24 de abril de 2017
El intendente José Corral brindó detalles del proyecto que prevé la construcción de un complejo con una piscina olímpica techada, piletas recreativas, vestuarios y área técnica en el Parque Juan de Garay.
"Estamos anunciando la construcción de una pileta olímpica de natación que no tiene la ciudad de Santa Fe y toda la región; y con las características que actualmente se requieren para la competencia internacional”, destacó el mandatario local ante deportistas santafesinos, representantes de instituciones, vecinales y escuelas que participaron del encuentro.
PARA ENTRENARSE
"Esto va a permitir que todos quienes practican este deporte de manera profesional tengan un lugar para entrenarse”, valoró Corral y completó: "Tenemos muy buenos nadadores y nadadoras en la región, así que va a hacer un equipamiento muy importante para ellos. Pero lo más importantes es que nos va a permitir, para todo el barrio, tener esta pileta y además piletas recreativas”.
44 MILLONES
En esa línea, el intendente destacó que "en pocas ciudades del país se van a hacer estas piletas con fondos nacionales, y una de las elegidas fue Santa Fe. Son $ 18 millones en esta etapa, que nos van permitir completar la totalidad de esta pileta olímpica. El proyecto, en su conjunto, son unos $ 44 millones, que vamos a ir completando incluso con recursos propios".
PISCINA OLÍMPICA
El proyecto, en todas sus etapas, contempla la construcción de una pileta olímpica de 50 metros por 21 metros, diseñada acorde a las disposiciones establecidas por la Federación Internacional de Natación (FINA); su posterior cerramiento, y la ejecución de tres piletas para uso recreativo, para alumnos de establecimientos primarios y secundarios, y vecinos en general.
"La obra es muy rápida. En algunas semanas vamos a hacer todos los trámites de licitación. Esperamos para la temporada de verano ya tener estas instalaciones en condiciones", señaló el mandatario local haciendo referencia a la primera etapa que comprende la construcción de la piscina olímpica.
"Los nadadores expertos, que tenemos en Santa Fe, ya nos están ayudando y asesorando en las condiciones que necesitamos tener en los sanitarios, los vestuarios y en la propia pileta, para que sea un orgullo para los santafesinos", expresó .
DESARROLLO
Más adelante, el Intendente destacó el uso educativo y social que brindará este complejo "tanto para Villa del Parque, Barranquitas y los barrios del Oeste que utilizan todos los años los piletones, que ya cumplieron su función y no tienen las condiciones sanitarias más adecuadas".
En este sentido, explicó que los mismos "van a volver a tener el uso paisajístico que originalmente tuvieron, porque queremos que para la práctica deportiva profesional, como recreativa, haya piletas construidas específicamente para esa tarea y con todas las condiciones de limpieza y mantenimiento que hacen falta".
CON ESCUELAS
En ese sentido, rescató que "en el entorno de diez manzanas a la redonda de este lugar, hay 19 instituciones educativas de educación primaria, secundaria y jardines, con quienes vamos a trabajar para aprovechar al máximo posible este esfuerzo del gobierno nacional".
Según adelantó, se articulará con las escuelas y las instituciones relacionadas con el deporte que tiene la provincia para hacer uso de este complejo. "Además, Santa Fe en verano necesita de este tipo de lugares donde disfrutar del agua que, además de ser una actividad deportiva y sana en sí misma, todos sabemos que el deporte es una herramienta extraordinaria para el desarrollo de las personas", sostuvo finalmente el mandatario capitalino.
Entre los establecimientos con sede en inmediaciones del Parque Garay, y que podrían utilizar las nuevas instalaciones como parte de su jornada extendida, se encuentran las escuelas Nº 809 Brigadier General Estanislao López, Nº 5 Dr. Vicente López y Planes, Nº 14 Dr. Nicolás Avellaneda, Nº 7 Presidente Beleno, Nº 1169 Niño Jesús-Agustinos Recoletos, Industrial Superior, Nº 264 Constituyentes, Nº 651 Remedios Escalada de San Martín, Nº 1299 Padre Catena, Nº 1132 Cristo Obrero, Nº 18 Falucho; los colegios Sagrado Corazón de Jesús, Arquidiocesano San José, Nuestra Señora del Calvario, Normal; el Centro de Formación Nº 1; los jardines Nº 28 Libertador General San Martín, Nº 1448 Cristo Obrero, Municipal de Barranquitas Sur y Municipal Pro Mejoras Barranquitas.
EN DETALLE
Ubicado en el límite Oeste del Parque Juan de Garay, el complejo de piletas diseñado por el Gobierno de la Ciudad -que contará para la primera etapa con el aporte de fondos nacionales a través del Ministerio de Educación-, se articula con un sector ya existente y destinado a otras prácticas deportivas. Según está proyectado, las obras se concretarán en tres etapas: la primera consiste en la construcción de la pileta olímpica y las áreas técnicas y de servicios necesarias para su puesta en funcionamiento: vestuarios, salas de máquina, depósitos, oficina, etc.
La segunda etapa incluirá la construcción de piletas recreativas del sector sur, incluyendo el solado perimetral y de acceso, y la iluminación de las áreas de parque.
Y, finalmente, en una tercera etapa, se construirá la cubierta de la pileta olímpica y sus cerramientos perimetrales a fin de dotarla de mayores posibilidades de usos, tanto particular, o escolar, como de competición.
Además de estas etapas de obra civil, se detallan otras obras proyectadas a ejecutar por parte de la Municipalidad de Santa Fe, que consistirán en el cercado perimetral de todo el complejo natatorio, en el parquizado de todo el sector, la construcción de veredas perimetrales y de acceso, y la puesta en valor y renovación de los playones deportivos existentes frente al complejo -estas tareas se ejecutarán en simultáneo y progresivamente con las diferentes etapas del proyecto integral.