Mié, 14 may 2025 | 03:24

17.3ºC / 86%

Ciudad de Santa Fe
17.3ºC / 86%

Clima ampliado

Miércoles, 14 de mayo de 2025 | 03:24

17.3ºC / 86%

Ciudad de Santa Fe
17.3ºC / 86%

Clima ampliado
Firma de convenio con la UNR

La provincia sumó la diplomatura en gestión catastral

"Catastro necesita contar con trabajadores bien formados", sostuvo Lifschitz.

Miércoles, 26 de abril de 2017

El gobernador Miguel Lifschitz firmó este miércoles en Rosario un convenio con la decana de la Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura de la UNR, María Teresa Garibay, con el fin de implementar la Diplomatura en Gestión y Organización Catastral en el ámbito del Estado provincial.

Lifschitz destacó que la iniciativa “surgió de los propios empleados públicos de un área realmente neurálgica: Catastro”.

UNIVERSIDAD Y ESTADO

“De jóvenes discutíamos en esta misma facultad cómo relacionar la universidad pública con el Estado, y hoy en este mismo salón de actos donde en el pasado hacíamos aquellas asambleas estudiantiles estamos firmando un convenio que pone en valor aquel vínculo entre la universidad y el Estado y que viene a fortalecer las cualidades de nuestros empleados y aprovechar la capacidad técnica de nuestra universidad para que la formación sea de excelencia”, señaló. 

COMPROMISO

El gobernador subrayó que “un tercio de los empleados de Catastro se inscribieron en la diplomatura, con un costo económico para su propio bolsillo, lo cual habla del grado de compromiso del trabajador público con su trabajo”.

Lifschitz señaló que Catastro “necesita contar con trabajadores bien formados, por eso tiene mucho sentido esta diplomatura”.

MEJOR ATENCIÓN

Por su parte, Frickx dijo que la diplomatura es “un beneficio para la Universidad, para el propio empleado pero sobre todo para el ciudadano común porque va a tener una mejor atención”.

LA DIPLOMATURA

La diplomatura está dirigida a empleados de los distintos niveles del Estado de las áreas de Catastro e Información Territorial. La primera cohorte está conformada por empleados del Servicio de Catastro provincial.

El plan contempla el desarrollo de 16 asignaturas distribuidas en cinco cuatrimestres, previendo que el dictado del primero comience en el mes de julio. La diplomatura nace como una respuesta a la necesidad de actualización constante que se evidencia en materia catastral.

La oferta despertó gran interés entre los empleados provinciales de Catastro, contando ya con 128 inscriptos, lo que representaría un tercio de la cantidad de empleados del Servicio.

PLAN DE ESTUDIOS

El plan de estudios de la carrera se desarrolla a lo largo de cinco cuatrimestres y contempla el dictado de 16 asignaturas.

Primer cuatrimestre: Introducción al Catastro, Introducción a la Administración Pública, Principios de Administración, Principios de Derecho Administrativo

Segundo cuatrimestre: Introducción a las Técnicas de Levantamiento Territorial, Publicidad Registral.

Tercer cuatrimestre: Valuación de Inmuebles, Fundamentos de los SIG, Elementos de Representación Gráfica del Territorio.

Cuarto cuatrimestre: Tributación sobre Inmuebles, Teledetección aplicada al Catastro, Aplicaciones SIG.

Quinto cuatrimestre: Valuación de Inmuebles II, Elementos de Ordenamiento Territorial, Publicidad Catastral y Trabajo Integrador.

Comentarios
encuesta

¿Continuará León XIV el legado de Francisco?

Ver Resultados