Corral y Garavano en el CAJ de Santa Fe
“Es crucial que la gente pueda acceder a sus derechos”, dijeron.
Viernes, 28 de abril de 2017
En el Centro Integrador Comunitario (CIC) de Facundo Zuviría al 8002, desde febrero funciona el Centro de Acceso a Justicia (CAJ), que brinda atención legal primaria integral a los ciudadanos ante problemas cotidianos. Este jueves, el intendente de Santa Fe, José Corral, visitó las oficinas junto al Ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Germán Garavano.
“Es una gran noticia que el Ministro de Justicia de la Nación visite y recorra junto a nosotros el Norte de la Capital, que es donde está puesta nuestra prioridad. Además de las obras de infraestructura que estamos haciendo, llegamos donde hace falta con la presencia del Estado y que mejor manera que estar cerca de los vecinos con el propio Ministro, con los equipos de Nación y del Municipio, trabajando en conjunto en este lugar para garantizar los derechos de los santafesinos”, señaló a la prensa el intendente.
CERCA DE LA GENTE
En el lugar, también funciona un Jardín Municipal, por lo que “diariamente hay una circulación cotidiana de las familias del Norte de la ciudad que se acercan para hacer efectivos sus derechos. El trabajo es conjunto, es la convicción de que tenemos con el presidente Mauricio Macri, quien siempre insiste en la idea de trabajar en equipo, recurriendo a los profesionales y a las universidades que nos acompañan con esta tarea para estar cerca de los problemas y de los derechos de las personas, para lograr el desarrollo que todos queremos en Santa Fe”, aseveró Corral.
GARANTIZAR DERECHOS
Germán Garavano se refirió Justicia 2020 y lo describió como “un proyecto muy ambicioso, que avanza sobre la reforma integral del sistema de justicia y del que todos pueden participar”.
En ese contexto, señaló que los Centros de Acceso a Justicia son uno “de los puntos cruciales del programa” y, en coincidencia con el Intendente, el funcionario nacional afirmó que “es crucial que la gente pueda acceder a sus derechos, pueda hacerlos realidad”.
Garavano valoró además que “el servicio que se brinda en el CIC es muy bueno y cercano a los vecinos” a lo que se suma “el acceso a los derechos para poder solucionar conflictos y que le da a la gente la herramienta de poder hacer valer sus derechos, además de herramientas de trabajo y salud”, cerró el ministro.
RESPUESTA
Cada CAJ cuenta con un equipo multidisciplinario de abogados, psicólogos, trabajadores sociales y personal administrativo especialmente capacitado para buscar una respuesta integral a problemas vinculados a familia, víctimas de delito, violencia de género, conflictos entre vecinos, pueblos originarios, discapacidad, laborales, adultos mayores y penales, entre otros.
En Santa Fe, funciona de lunes a viernes en el horario de 8 a 16.
CON LOS JÓVENES
En el CIC además se encuentra un Punto Digital, una iniciativa del Ministerio de Modernización de la Nación, que se propone como un espacio público de inclusión digital que brinda conectividad, capacitaciones y acceso a las nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC).
En ese sentido, José Corral indicó que se promueve “el acceso a la tecnología y se trabaja en conjunto con nuestro programa Escuelas de Trabajo, atendiendo a los derechos de los adolescentes y jóvenes”.
Por su parte, el funcionario nacional destacó la labor que realiza el municipio en marco de las Escuelas de Trabajo para promover la formación laboral y educativa".