Mar, 13 may 2025 | 05:31

13.3ºC / 84%

Ciudad de Santa Fe
13.3ºC / 84%

Clima ampliado

Martes, 13 de mayo de 2025 | 05:31

13.3ºC / 84%

Ciudad de Santa Fe
13.3ºC / 84%

Clima ampliado
Lo dijo el gobernador

“Rosario es la ciudad más pujante y progresista de Argentina”

"Sigan confiando en este equipo de trabajo", pidió Lifschitz.

Lunes, 08 de mayo de 2017

El gobernador Miguel Lifschitz, junto a la intendenta de Rosario, Mónica Fein, dejaron inauguradas este domingo las obras de cloacas para el Barrio Empalme Graneros. “Se culminó una etapa importante del plan de desagües cloacales de Rosario que venimos realizando en conjunto con la Municipalidad, que ya ha completado 35 barrios, entre ellos Empalme Graneros en su totalidad. El objetivo es poder continuar en los tres años hasta completar los barrios que hoy carecen de ese servicio”, anticipó Lifschitz.

El gobernador recordó que desde hace años en la ciudad se trabaja por integrar “a los barrios más postergados” y aunque “siempre faltan cosas por hacer, “recordemos lo que era Rosario hace unas décadas, y lo que es hoy, como se ha transformado, y convertido en la ciudad más pujante, progresista, y desarrollada de la Argentina, con inversión pública en los barrios más postergados”.

CIUDAD INTEGRADA

“He sido intendente de esta ciudad y la conozco en profundidad, sé de la importancia de estas obras para poder pensar en una ciudad más integrada urbanamente y con mejor calidad de vida, sobre todo en los barrios de familias trabajadoras, de sectores medios que carecen de estos servicios”, indicó.

SIGAN CONFIANDO

“Nuestro compromiso es seguir trabajando en el plan que está en marcha para poder completarlo al término de nuestra gestión. Sigan confiando en este equipo de trabajo, nunca miramos para otro lado, sigamos trabajando juntos con todos los dirigentes, para hacer de Rosario la mejor ciudad de Argentina”, dijo el gobernador.

ENORME INVERSIÓN

En este sentido, Lifschitz manifestó: “Hoy estamos llevando adelante más de mil obras en todo el territorio provincial y muchas concentradas acá en Rosario. Muchas obras de pavimentación, saneamiento, desagües para evitar inundaciones, y para la educación, seguridad, justicia, salud pública, una enorme inversión pública destinada a transformar la ciudad”.

PRESENTES

De la actividad, llevada a cabo en la explanada del distrito Noroeste (Av. Provincias Unidas 150 Bis), y que contó con espectáculos para chicos, una feria de economía social y actividades para la familia, participaron, también, el ministro de Infraestructura y Transporte, José Garibay, y el presidente de Aguas Santafesinas SA (ASSA), Sebastián Bonnet, entre otros.

A 15 BARRIOS

Desde el año 2009, la Municipalidad de Rosario y el Gobierno provincial, a través de la empresa Aguas Santafesinas (ASSA), suscribieron el acuerdo marco de cooperación para el desarrollo del Programa Solidario e Integrador de Desagües Cloacales de la provincia de Santa Fe. Son 35 los barrios donde se benefician a más de 180 mil vecinos con la construcción de más de 45 mil redes de cloacas.

100 % EN 2019

De este modo, el objetivo de esta gestión es completar el 100 % de las conexiones cloacales para fines de 2019, garantizando 20 mil redes para más de 80 mil vecinos y vecinas alcanzando el saneamiento de 1.500 hectáreas.

“Esta obra se dividió en tres etapas y hoy estamos inaugurando la última, los vecinos ya cuentan con el servicio. Estos proyectos se realizan en conjunto con la empresa Aguas Santafesinas y la Municipalidad de Rosario, la provincia por su parte presta el financiamiento para poder ejecutarla”, añadió el ministro de Infraestructura y Transporte, José Garibay.

En la actualidad ocho de cada diez rosarinos ya tienen el servicio de cloacas, y en esta oportunidad le toca el turno a barrio Empalme Graneros.

EMPALME GRANEROS

La obra en el barrio Empalme Graneros se dividió en 3 etapas delimitadas por diferentes zonas, que hoy se completa con una inversión provincial de $175 millones y 22000 vecinos beneficiados.

La obra consistió en la instalación de más de  42.400 metros de cañería cloacal de 160, 250, 300 y 340 milímetros de diámetro, y la ejecución de 5.500 conexiones domiciliarias que apuntan a mejorar la calidad de vida de miles de vecinos.
En la zona noroeste, las cloacas alcanzan además a los vecinos de barrio Ludueña norte, Larrea y 20 de Junio.á.

Comentarios
encuesta

¿Continuará León XIV el legado de Francisco?

Ver Resultados