Lun, 17 nov 2025 | 01:58

16.3ºC / 60%

Ciudad de Santa Fe
16.3ºC / 60%

Clima ampliado

Lunes, 17 de noviembre de 2025 | 01:58

16.3ºC / 60%

Ciudad de Santa Fe
16.3ºC / 60%

Clima ampliado
Más de 300 personas trabajan en el lugar

Asistencia integral de la provincia en Melincué

Para reforzar las defensas y atender a la población ante el desborde de la laguna.

Viernes, 12 de mayo de 2017

La provincia de Santa Fe se encuentra trabajando en forma integral en la comuna de Melincué, desde hace cuatro semanas, junto a distintas instituciones para reforzar las defensas contra inundaciones, implementando un operativo sanitario para atender las necesidades de salud de los vecinos y realizando un relevamiento de los daños ocasionados por el avance del agua en los hogares, para luego compensar las pérdidas sufridas.

En total, trabajan en el lugar más de 300 personas.

TRABAJO COORDINADO

El secretario de Protección Civil de la provincia, Marcos Escajadillo, sostuvo que “si bien la situación continúa siendo crítica, comienza a verse el resultado de todo un trabajo coordinado de muchas instituciones, de las regionales de Bomberos Voluntarios, del Ejército Argentino, de voluntarios locales, personal del Instituto de Seguridad Pública, de Vialidad y otras áreas de la provincia que, de manera conjunta, están trabajando sobre las tres prioridades que nos fijamos: el apuntalamiento y defensa de la Ruta 90; reforzar la línea de defensa norte, que es donde se ocasionó la brecha y permitió el ingreso del agua a la comuna; y reforzar todo lo referido a equipos de bombeo, que está dando resultados porque se ve que el agua está bajando”.

A pesar de la lluvia, Escajadillo afirmó que continúa el descenso de las aguas: se registraron 20 milímetros, que sólo retrasaron el trabajo operativo.

VACUNAS Y REMEDIOS

Por otro lado, el funcionario detalló que “a través del Ministerio de Salud se realiza un relevamiento sanitario, se aplican vacunas (antigripal y de leptospirosis), se reparten medicamentos y se brindan recomendaciones de prevención y alerta; desde Desarrollo Social se gerencia toda la ayuda a los vecinos afectados; y se realiza un relevamiento casa por casa de las que fueron afectadas para que luego, desde el gobierno de la provincia, podamos trabajar con esas personas para compensar las pérdidas sufridas", explicó el funcionario.

BARRERA DEFENSIVA

El subadministrador general de Vialidad, Roberto Tion, señaló que “comenzamos un operativo de colocación de bolsones sobre el borde de la laguna en la ruta 90; la idea es poner sobre los 7.500 metros que tenemos de cruce con la ruta 93 hasta camino Elortondo. Se van a colocar entre 7.500 y 8.000 bolsones (uno por metro), para hacer una barrera. Ya tenemos hecha una barrera de 3.000 bolsones, y vamos a continuar con doble hilera (frente al casino). Desde los bolsones hacia la laguna se esta tirando piedra (unas 55 mil toneladas). Y la intención, luego, es poner desde los bolsones hacia Melincué, sobre la la ruta 90, un terraplén de más o menos tres metros de base por metro y medio de altura (unos 30 mil metros cúbicos de tierra)”, detalló.

MELINCUÉ

La comuna de Melincué, cabecera del departamento General López, es una localidad de 2237 habitantes, que se encuentra sobre la costa norte de Laguna Melincué, y los principales accesos son la Ruta Provincial N° 90 y N° 93, estas cercanas a la Ruta Nacional N° 8 y N° 33.

 

Comentarios
encuesta

Reforma laboral: ¿Temés perder el trabajo?

Ver Resultados