Inauguran la nueva iluminación del Puente Colgante
El gobernador encabezará el acto a realizarse el 25 de mayo.
Lunes, 15 de mayo de 2017
La provincia inaugurará el próximo 25 de mayo la nueva iluminación del Puente Colgante, obra que emulará a los grandes monumentos internacionales y que contará con una iluminación moderna que fortalecerá su condición de emblema de la capital provincial.
La inauguración se enmarca en un conjunto de actos y actividades previstas para conmemorar el Día de la Patria, en el cumplimiento del 207° aniversario de la Revolución de Mayo de 1810. Habrá una gran caravana náutica y un show de fuegos artificiales y luces láser que será la antesala de la habilitación de la obra.
23 MILLONES
La ejecución de la nueva iluminación, que demandó cinco meses de trabajo y una inversión de 23 millones de pesos, es una de las más de cien obras que financia el Estado en la capital de la provincia, en cumplimiento del Acuerdo Capital, y es, particularmente, una de las obras destinadas a la puesta en valor del patrimonio histórico-cultural de la ciudad de Santa Fe.
GRANDES MONUMENTOS
La nueva iluminación de LED del Puente Colgante tiene como objetivo modernizar la existente para llevarlas a tecnología Color Kinect integradas, que fue el mismo sistema elegido para iluminar la mítica Torre Eiffel de Paris.
Este sistema está compuesto por un controlador central programable que permite generar escenas de iluminación diferentes, que podrán ser utilizadas para iluminaciones conmemorativas.
La nueva instalación lumínica, con este cambio de tecnología, consiste en un cableado físico especial colocado a lo largo del Puente, que tiene 320 artefactos y permite cambiar los colores de las mismas. Además, el sistema permite trabajar en reparaciones sin cortar la serie por completo, y cuenta con cinco tipos de luminarias diferentes distribuidos estratégicamente a lo largo del puente.
ACTOS PREVIOS
El gobierno de Santa Fe tiene previsto ese día un conjunto de actividades que concluirán en la costanera santafesina con la puesta en marcha del nuevo sistema de iluminación del Puente Colgante.
Por la mañana, se realizará el tradicional acto protocolar, donde el gobernador Miguel Lifschitz pronunciará su discurso en el acto central de los festejos, a realizarse en Plaza de Mayo y previo al desfile cívico-militar.
Desde las 16 se convoca a los vecinos de la ciudad a la Costanera Oeste, donde se prevén actividades con animadores y shows para disfrutar en familia; además de una caravana náutica por la laguna pasando por debajo del Puente Colgante.
Como cierre de la jornada e inauguración de la nueva iluminación del tradicional Puente Colgante de la ciudad, se realizará un espectáculo de luces, láser y fuegos artificiales culminando esta serie de festejos.
ACUERDO CAPITAL
El Acuerdo Capital es un compromiso asumido entre el gobierno provincial y el municipal de la ciudad de Santa Fe, tendiente a realizar todas las acciones y los esfuerzos conjuntos necesarios para jerarquizar a la ciudad de Santa Fe como capital de la provincia y garantizar la inclusión social. Además, tiene como objetivo el desarrollo de las potencialidades productivas y creativas del Área Metropolitana Gran Santa Fe.
Son mas de 100 obras que la provincia financia integralmente para la ciudad y su área metropolitana, que representan una inversión histórica, distribuidas en cinco ejes específicos: “gestión hídrica”, “patrimonio histórico-cultural”, “salud y educación pública”, “seguridad y justicia” y “territorio integrado e infraestructura social”.
GESTIÓN HÍDRICA
El eje Gestión Hídrica se conforma por once obras tendientes a la prevención de inundaciones: la construcción de los desagües Larrea, Llerena, Mariano Comas y el colector principal “El Sable”; la estación de bombeo 0 (Bº Centenario); refuncionalización del canal Las Mandarinas; reordenamiento hídrico de la cuenca del canal Interlagunas; restitución talud sumergido del Terraplén Garello (sobre la de zona toma de agua río Colastiné); red telemétrica del río Salado; y tareas de mantenimiento y reparación del sistema de defensas contra inundaciones.
PATRIMONIO
El eje sobre el Patrimonio Histórico-Cultural avanza con acciones tendientes a la conservación del casco histórico y la renovación de puntos destacados de la ciudad de Santa Fe. Se encuentran en ejecución obras sobre el Parque Biblioteca de la Constitución, Museo Histórico “Brigadier E. López”, Instituto Superior Nº 12 “Gastón Gori”, el Archivo Histórico Intermedio provincial y la Casa de Gobierno de la provincia.
Además de las acciones previstas en El Molino, Fábrica Cultural; edificio del Ministerio de Trabajo; Casa de la Cultura; Museo de Ciencias Naturales “Florentino Ameghino”; Escuela de artes visuales “Juan Mantovani” y la Escuela de Teatro “Sala Brahms”.
Por otro lado, se suman a esta línea obras destinadas a la puesta en valor del casco histórico de la ciudad como la remodelación integral de la Plaza 25 de Mayo y la mencionada nueva iluminación led del Puente Colgante.
EDUCACIÓN
En el área de Educación Pública se renuevan 21 establecimientos de la ciudad, dentro de los cuales hay de nivel inicial, primario, enseñanza media y enseñanza técnica.
SALUD
En el eje Salud la creación de centros de salud en los barrios Coronel Dorrego, Nueva Pompeya y Chalet. Se continúan las obras en el Centro de Especialidades Médicas de Santa Fe (Cemafe), sobre la nueva guardia del Hospital de Niños, y el nuevo hospital Iturraspe; sumadas las adecuaciones en su actual emplazamiento.
MÁS OBRAS
Asimismo, se están ejecutando una gran cantidad de obras que mejoran el equipamiento, los servicios y la infraestructura en los barrios de la ciudad, obras con un fuerte contenido social, que permiten integrar e incluir a muchos santafesinos, logrando un importante desarrollo de la calidad de vida de los mismos.
Entre ellas se encuentran la repavimentacion del acceso a Alto Verde y la pavimentación de su calle principal, Demetrio Gómez, las Avenidas Peñaloza y French en el norte de la ciudad, así como también obras de pavimentación de calles con sus desagües y obras complementarias, mejoramiento de los complejos de viviendas fonavis, iluminación, mejora y puesta en valor de innumerables espacios públicos, cloacas, luz y también vivienda y entrega de escrituras.