Mié, 14 may 2025 | 08:16

17.1ºC / 88%

Ciudad de Santa Fe
17.1ºC / 88%

Clima ampliado

Miércoles, 14 de mayo de 2025 | 08:16

17.1ºC / 88%

Ciudad de Santa Fe
17.1ºC / 88%

Clima ampliado
En el Rosa Galisteo

Se inauguró el Salón de Mayo de Santa Fe

La exposición cuenta con 41 obras en exhibición.

Viernes, 26 de mayo de 2017

El Museo Provincial de Bellas Artes “Rosa Galisteo de Rodríguez”, dependiente del Ministerio de Innovación y Cultura de la provincia, celebró este jueves la inauguración y premiación del 94º edición del Salón Anual de Santa Fe, más conocido como "Salón de Mayo". 

El acto estuvo presidido por la ministra de Innovación y Cultura, María de los Ángeles González, acompañada por autoridades provinciales, municipales y de instituciones.

PREMIADOS

Para esta edición del Salón de Mayo, el Ministerio de Innovación y Cultura instituyó tres premios: el Premio Gobierno de la Provincia de Santa Fe, de $ 150.000 (adquisición) se entregó a Fabiana Beatriz Imola por su obra "Teatrino". Al tiempo que el Premio Ministerio de Innovación y Cultura de $ 40.000 (no adquisición) fue entregado a Nicolás Pontón por su obra "La superficie del tiempo".

Y el Premio Museo Provincial de Bellas Artes “Rosa Galisteo de Rodríguez” de $ 40.000 (no adquisición) fue otorgado a Bruno Leandro Grupalli por su obra "Obra de pared mostrando su estado de duda".

El premio adquisición conformará el acervo del Museo Rosa Galisteo, uno de los más importantes de Latinoamérica. Además, se otorgaron diez distinciones brindadas por instituciones de la nación, la provincia y la ciudad de Santa Fe.

VOTACIÓN WEB

Respecto a la “Mención del público”-propuesta que permite al público elegir una obra entre las 41 seleccionadas por el jurado-, próximamente se habilitará la galería online y votación virtual, desde la página web del museo. Este año se otorgará una mención de 10 mil pesos para la obra ganadora, que se otorgará en la clausura de la exposición.

JURADO

El jurado del 94ª Salón de Mayo estuvo constituido por Fernanda Aquere (Santa Fe, Santa Fe), Adriana Armando (Rosario, Santa Fe), Silvia Gurfein (Buenos Aires), Raúl Flores (Córdoba) y Javier Villa (Buenos Aires).

POLÍTICA PUBLICA 

La ministra de Cultura expresó durante la apertura que “hace 10 años que vengo al Salón de Mayo y hace 10 años que empiezo diciendo lo mismo pero me parece es una obligación decirlo: es la única ciudad que yo conozco que celebra la fecha patria de fundación de un país con arte. Y el arte nos obliga a una política pública de cambio, de apertura, de decisiones sobre la institución, sus fortalezas y debilidades, con los públicos de adentro y de afuera, los públicos que salimos a captar y los que tenemos”.

González agregó que “el Salón de Mayo es una conversación muy profunda sobre la mirada y las visiones de las distintas generaciones sobre lo que está transcurriendo en este mundo y en sus propios mundos; y en esa suma de mundos poder encontrar la experiencia sensible y estética para la mayoría del público a quienes no se les pide tener conocimientos específicos sino ser ciudadanos como protagonistas”.

EXPOSICIÓN

La exhibición cuenta con 41 obras en exposicón de los siguientes artistas: Gabriela Acha, Daniela Arnaudo, colectivo Barrio sin Plaza, colectivo Básica TV, Marcela Cabutti, Florencia Caiazza, Jorge Castro, Felicita Cersofio, Leonardo Ciocchini, Lucas Di Pascuale, Andrés Dorigo, Alfredo Dufour, Alfredo Dana Ferrari, María Constanza Giuliani, Verónica Gómez, Bruno Gruppalli, Susana Hochstimm, Fabiana Imola, Ponchi Insaurralde, Dina Kawer, Estefanía Landesmann, Mimí Laquidara, Nicolás Martella, Juan Pablo Marturano, Alejandra Mizrahi, Andrea Moccio, María Virginia Molinari, Luciana Paoletti, Debora Pierpaoli, Nicolás Pontón, Hernán Salvo, Soledad Sánchez Goldar, Priscila Sandoval, Matías Sarlo, Paula Senderowicz, colectivo Separata, Martín Sichetti, Pablo Sinaí y Agustina Triquell.

VISITAS Y TURNOS

El museo permanece abierto al público de miércoles a viernes, de 9 a 13; y de 15 a 19; y los sábados y domingos, de 15 a 19. Además, habilita horarios especiales para visitas programadas, los cuales pueden consultarse en la página web del Museo Rosa Galisteo.

Las escuelas e instituciones que deseen solicitar un turno pueden hacerlo escribiendo un mail a [email protected] con el asunto "Solicitud de visita programada".

El museo está ubicado en calle 4 de Enero 1510 de la ciudad de Santa Fe y la entrada es libre y gratuita.

Comentarios
encuesta

¿Continuará León XIV el legado de Francisco?

Ver Resultados