Santa Fe, segunda provincia con más donantes de órganos
En el paÃs, hay más de ocho mil personas en lista de espera.
Miércoles, 31 de mayo de 2017
Santa Fe se ubica en el segundo lugar del paÃs con mayor cantidad de donantes: logró 30 en lo que va del año, de los que 11 corresponden a centros asistenciales de la provincia.
Los datos se dieron a conocer en el marco del DÃa Nacional de la Donación de Órganos (celebrado este martes) por parte del Ministerio de Salud provincial, a través del Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos y Tejidos (Cudaio).
LA FECHA
La fecha del dÃa del Donante se estableció en 1998 a raÃz del nacimiento de Dante, el primer hijo de MarÃa Obaya, una trasplantada hepática en el Hospital Cosme Argerich (Capital Federal), que hoy tiene 52 años.
SEGUNDA
Desde el 1º de enero hubo 205 donantes. En Santa Fe existieron 30. La cantidad ubica a la provincia segunda en todo el paÃs, detrás de Buenos Aires, con 53 donaciones. Capital Federal se ubica tercera con 23 donantes y Córdoba obtuvo 25.
8 MIL EN ESPERA
El Instituto Central Unico Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) registró por estos dÃas unos 640 trasplantes en lo que va del año con más de 8 mil solicitudes en lista de espera.
En tanto, desde el Cudaio se constató que, durante abril, los donantes de Santa Fe hicieron posibles 12 trasplantes de órganos, con lo que, durante este perÃodo, la provincia fue la mayor generadora de trasplantes a nivel nacional. Esa cantidad representó el 18,5 % de todos los trasplantes realizados en el paÃs.
SER DONANTE
Para convertirse en donante en la Argentina, la normativa establece que toda persona mayor de 18 años puede manifestar su voluntad a través de la web oficial del Incucai o llamando al teléfono gratuito 0800-555-4628. Los interesados pueden firmar un acta de expresión de voluntad en el Incucai o en las delegaciones del resto del paÃs, como el Cudaio.
También se puede expresar el consentimiento al momento de hacer el DNI en los registros civiles. Además de los canales mencionados, se brinda la posibilidad de enviar un telegrama gratuito desde las dependencias del Correo Argentino. Dicho telegrama debe contener nombre, apellido, DNI y domicilio.
En el Registro Nacional de Expresiones de Voluntad para la Donación, en Argentina ya hay contabilizados unas 2.800.000 personas. Todas manifestaron su voluntad a favor de la donación de órganos o tejidos