Sáb, 23 ago 2025 | 23:16

8.3ºC / 53%

Ciudad de Santa Fe
8.3ºC / 53%

Clima ampliado

Sábado, 23 de agosto de 2025 | 23:16

8.3ºC / 53%

Ciudad de Santa Fe
8.3ºC / 53%

Clima ampliado
Las cifras impactan

Santa Fe Capital: “Hay más de 7 mil chicos que deambulan por las villas”

Y por año nacen -en contexto de marginalidad- unos tres mil niños. 

Miércoles, 07 de junio de 2017

En el marco de un relevamiento que viene realizando el Movimiento Los Sin Techo (tras un convenio firmado con la Jefatura de Gabinete de la Nación, el Ministerio de Desarrollo Social, ANSES y otras ONG del país) en distintos barrios denominados “popualres” de la ciudad, el titular del organismo reveló datos alarmantes sobre pobreza en Santa Fe.

Entrevistado en el programa “Arriba Santa Fe”, José Luis Zalazar, sostuvo que “la indigencia ha crecido en la ciudad de Santa Fe y una familia, solo para comer, necesita 6 mil pesos y no lo tienen” y remarcó la necesidad de “resolver el tema de la alimentación, los chicos no pueden tener hambre, eso no se puede sostener”.

CIFRAS IMPACTANTES

Según los datos del Movimiento, en la capital santafesina hay más de 7 mil adolescentes de entre 15 y 20 años que “deambulan por la villa” y por año nacen aproximadamente unos 3 mil chicos en la marginalidad. “Esto implica que el crecimiento de Santa Fe pasa por ese lado: el 2,5 % que creció Santa Fe fue por ese lado. Tres, cuatro hijos promedio contra un hijo, dos en la zona del centro”, reveló.

BARRIOS POPULARES

Respecto del relevamiento mencionado anteriormente, Zalazar explicó que se trata de un trabajo “donde se tomaron datos sobre trabajo, salud, educacion y servicios. A partir de esto se realizó una síntesis bastante cercana a la reralidad” por lo que “creemos que medir este problema tan sensible como es el tema de la pobreza es un paso para querer resolverlo”.

En concreto, hasta ahora, el informe reveló que “en Santa Fe tenemos más de 300 asentamientos irregulares. Son 12 barrios que viven en terrenos privados, que tienen servicios pero no tienen el título de la tierra y este es un problema que hay que abordar”, finalizó.  

 

Fuente: El Litoral

Comentarios
encuesta

Quieren atrasar una hora los relojes en Argentina. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados