Lun, 18 ago 2025 | 17:44

19.7ºC / 65%

Ciudad de Santa Fe
19.7ºC / 65%

Clima ampliado

Lunes, 18 de agosto de 2025 | 17:44

19.7ºC / 65%

Ciudad de Santa Fe
19.7ºC / 65%

Clima ampliado
Para bajar la conflictividad social

Crearán una matrícula de Mediadores Comunitarios

Inédita medida en la provincia de Santa Fe.

Viernes, 09 de junio de 2017

La Defensoría del Pueblo de Santa Fe creará una inédita matrícula de Mediadores Comunitarios cuya función será actuar en los ámbitos donde surgieren conflictos -en los barrios principalmente, aunque no sólo en ellos- promoviendo su resolución de modo pacífico.

Integrará a mediadores, con carácter voluntario y ad honorem, que ya acrediten formación o que cursen las capacitaciones que la propia Defensoría del Pueblo de Santa Fe pondrá en marcha y en las que se otorgarán títulos de reconocimiento nacional.

PRESENTACIÓN

La matrícula será presentada por el defensor del Pueblo, Raúl Lamberto, el próximo 21 de junio a las 16 en el primer piso del hotel UNL-ATE de la ciudad de Santa Fe, y tiene como propósito ampliar la actividad de los centros de mediación de la defensoría.

Y participarán el defensor del Pueblo de Paraná, Luis Garay, y la coordinadora del Centro de Mediación de la Defensoría del Pueblo de Paraná, Irina Chausovsky, quien relatará la experiencia y trayectoria de los mediadores comunitarios del centro a su cargo.

ACTUAR RÁPIDO

“Es el modo más eficaz para intervenir de modo preventivo o actuando con celeridad en los escenarios a los que generalmente se llega tarde, y para ello hay que invertir en la formación de personas que estando en mismo territorio tengan el conocimiento y las herramientas para actuar en cada circunstancia, bajo la supervisión, en este caso, de la Defensoría del Pueblo”, explicó el defensor, Raúl Lamberto.

TALLER

Posteriormente, la reconocida experta nacional, Patricia Aréchaga, dictará un taller de capacitación para los futuros mediadores comunitarios, para el cual se requiere inscripción previa hasta el 19 de junio, inclusive. Se entregarán certificados de asistencia y recuerda la Defensoría del Pueblo que todas sus actividades son gratuitas, al igual que sus actuaciones.

La inscripción para los mediadores comunitarios se realizará únicamente por correo electrónico a [email protected] y [email protected]. En el mismo deberán consignar si son mediadores o no, DNI y localidad donde estarían dispuestos a mediar en caso de inscribirse en la matrícula.

Comentarios
encuesta

Quieren regular el uso de celulares en las escuelas de Santa Fe. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados