Lun, 18 ago 2025 | 16:09

18.7ºC / 65%

Ciudad de Santa Fe
18.7ºC / 65%

Clima ampliado

Lunes, 18 de agosto de 2025 | 16:09

18.7ºC / 65%

Ciudad de Santa Fe
18.7ºC / 65%

Clima ampliado
Bajar un cambio

Santa Fe redujo un 24 % las muertes por siniestros viales

La ruta nacional 11 es el corredor con mayor cantidad de fallecidos en la provincia.

 

Lunes, 12 de junio de 2017

En la provincia de Santa Fe, durante 2015 se registraron 595 víctimas fatales, mientras que en 2016 se registraron 453 personas fallecidas. Esto representa una disminución de 23,87 % en fallecidos por siniestros viales (en datos parciales). 

A diferencia de lo que podrían imaginar muchos, el 90 por ciento de los accidentes totales se producen dentro de los ejidos urbanos. La ruta nacional 11 se mantiene al frente en cuanto a cantidad de siniestros y de hecho es el corredor con mayor cantidad de fallecidos en Santa Fe

MOTOS Y CASCOS

Son datos oficiales del Observatorio Vial de Santa Fe. Su director, Mariano Bonino, recordó que "durante el año 2015, el 50 % de los fallecidos eran motociclistas y el 90 % de los mismos no usaban casco". Si bien el funcionario no pudo dar mayores precisiones sobre los datos del año pasado, adelantó que las víctimas fatales de 2016, que se trasladaban en moto, disminuyeron.

ALTA VELOCIDAD

Desde el organismo informaron que el 80 % de los accidentes tiene como característica la alta velocidad. En este sentido, indicaron que el proceso de radarización va a continuar en la provincia de Santa Fe. Actualmente, hay 21 cinemómetros que se encuentran bajo la administración de municipios y comunas. Por otro lado, hay 25 dispositivos electrónicos bajo la órbita provincial, de los cuales 10 son móviles y 15 fijos.

RADARES

"Hemos logrado bajar la velocidad en los corredores, con radares móviles y fijos. Apuntamos a seguir controlando a través de esta metodología" dijo el director del Observatorio.

Y aclaró: "No es que con estos solucionamos el problema, es un aporte a respetar las velocidad permitidas". Se trata de siniestros que no solo se produjeron en rutas que atraviesan Santa Fe, sino también en ciudades que se encuentran dentro de la provincia. A pesar de la reducción en cuanto a la cantidad de víctimas fatales, Bonino dijo: "Una víctima es motivo de preocupación para nosotros pero estamos en el camino de la reducción".

ALCOHOLEMIA

Según comentó, el 3 % de los controles de alcoholemia dan como resultado positivo. "Se han multiplicado los operativos en las rutas, se han casi cuadruplicado los controles de alcoholemia; se ha trabajado mancomunadamente entre la Agencia de Seguridad Vial y las localidades, en campañas específicas de concientización en materia de seguridad", añadió.

CAPACITACIONES

El funcionario indicó además que se realizaron capacitaciones a inspectores municipales, a docentes y charlas de educación vial en colegios primarios y secundarios

Fuente: Uno Santa Fe

Comentarios
encuesta

Quieren regular el uso de celulares en las escuelas de Santa Fe. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados