Santa Fe modernizará el sistema de información hospitalaria
Farías: "Representa un gran avance para la administración y el manejo de datos”.
Miércoles, 28 de junio de 2017
Los ministros de Gobierno y Reforma del Estado, Pablo Farías; y de Salud, Miguel González, encabezaron este martes en el salón auditorio de Casa Gobierno el acto de apertura de sobres del concurso público para la contratación de un servicio de solución tecnológica integral para el ámbito de salud pública de la provincia, en el marco del Plan Estratégico de Tecnología TecnoFE, que contempla la provisión, instalación y puesta en funcionamiento de un sistema de información hospitalaria.
Las empresas que presentaron pliegos fueron ocho: Everis Argentina S.A.; Neoris One Argentina S.A.; Ski Tecnología S.R.L.; Web MHC S.R.L.; Tips S.A.; Bitsion Innovaciones Tecnológicas S.A.; Noemalife Argentina S.R.L. y la UTE compuesta por SFS S.R.L., Interdata Software S.A., Precission S.R.L. y Coya Sistemas S.R.L.
GRAN AVANCE
Farías indicó que la inversión que se realizará “es importante y representa un gran avance para la administración y el manejo para el sistema de salud” y destacó el gran interés al presentarse ocho oferentes, “lo que ayuda a sostener el precio previsto y la buena prestación de un servicio de alta tecnología como el que se está planificando”.
MÁS EFICIENTE
El ministro agregó que “esto va a ayudar a que la administración de la salud sea más eficiente, cercana y rápida, y a que cada uno de los ciudadanos que se acerca al sistema público de salud pueda tener seguridad en el manejo de sus datos, celeridad en la administración de los turnos y que se pueda compartir la tecnología y conocimientos en distintos lugares de la provincia”.
MODERNIZAR
Luego, González explicó que se trabajó junto a la Secretaría de Tecnología para la Gestión con el fin “de modernizar nuestro sistema de información. Para tener una gestión adecuada es clave tener información de calidad y contar con un sistema de gestión, no con sistemas de reporte de información que a veces no ayudan a que ésta se consolide”.
ESTRATÉGICO
“Para nosotros es un proyecto estratégico de gran envergadura. La provincia ha hecho un gran esfuerzo por tener una estrategia consolidada en la salud y este paso nos permitirá tener información de calidad para mejorar los procesos de atención a tiempo, no solo en el lugar donde se produce la información sino que toda la red pueda estar consultándola”, continuó.
PLAN ESTRATÉGICO
TecnoFE 2016-2018 contiene 55 proyectos de desarrollo tecnológico para mejorar la gestión de la administración pública, así como para dar respuesta a las nuevas demandas de la ciudadanía en distintas áreas.
El Estado santafesino invertirá 57 millones de dólares para su implementación, enfocada en las áreas estratégicas de salud, educación y seguridad pública; gestión de recursos y sistemas de compras y contrataciones; y procesamiento y transmisión de datos electorales.