Corral presentó la app Santa Fe Ciudad Móvil
La aplicación permite reportar problemas y conocer información de servicios.
Lunes, 03 de julio de 2017
Reportar una luminaria apagada, consultar el recorrido del colectivo o consultar la agenda de actividades, son algunas de las acciones que reúne la aplicación SFC Ciudad Móvil. "Es una herramienta más para que los vecinos y Municipio tengamos una relación aún más cercana”, señaló el intendente José Corral al presentar la innovadora aplicación para teléfonos celulares impulsada por el Gobierno de la Ciudad.
El objetivo central de esta iniciativa es profundizar y afianzar el vínculo con los vecinos, generando nuevas herramientas que faciliten la comunicación y permitan brindar la mejor atención posible. Desarrollada por una empresa local que integra el Clúster TICs, esta app para smartphones reúne en un solo espacio información útil para el vecino y, al mismo tiempo, brinda la posibilidad de cargar reclamos.
TODO JUNTO
En la aplicación, los usuarios encontrarán noticias de la Ciudad; información sobre cortes de tránsito y reducciones de calzadas; agenda cultural y turística; recorridos de todas las líneas de colectivo; servicios georreferenciados en toda la capital provincial como dependencias municipales, clubes, vecinales, bancos y lugares de interés; y, entre otras cosas, un espacio para realizar reclamos vinculados a baches, alumbrado, ambiente, plazas y paseos.
MÁS CERCA
Corral detalló que la nueva herramienta Santa Fe Ciudad Móvil, "reúne varias de las razones por las cuales los vecinos se relacionan a diario con el Municipio, como por ejemplo, para tener información sobre la agenda cultural, cuáles son las actividades turísticas, conocer las líneas de colectivos y sus recorridos, o cuáles estar al tanto de cuáles son los cortes y desvíos vigentes por las obras”.
En esta línea, el Intendente completó: "Pero también, la aplicación permite una interacción real y ágil a partir de la incorporación de un espacio a través del que se puede avisar al Municipio que hay un problema de basura en el espacio público, una luz que no anda, un bache que es peligroso o cualquier otra situación que parezca que vale la pena comunicar".
VENTAJAS
Entre las ventajas, el mandatario local señaló que el nuevo sistema ofrece la posibilidad de agregar una foto e incluso georeferenciar el lugar: "Imaginen que cuando uno hace un reclamo de un bache está poniendo justamente el lugar donde está ubicado y, por lo tanto, nos permite hacer los mapas y tener esta información disponible de manera digital”. Al mismo tiempo, valoró la cercanía de las áreas del Gobierno local que se ocupan de los arreglos al "mantener informado al vecino respecto de cómo marcha ese reclamo, además de ayudarnos en la planificación".
DESARROLLO
En otro punto, el mandatario local valoró que la nueva herramienta fue desarrollada a través del Clúster TICs que reúne a firmas y profesionales locales vinculados al área de las tecnologías de la comunicación e información. "Ya teníamos varias aplicaciones, y ahora se suma Santa Fe Ciudad Móvil. Fueron realizadas por empresas de la ciudad que han desarrollado también aplicaciones similares para otras localidades y países".
SFC MÓVIL
Por su parte, la subsecretaria de Innovación Tecnológica, Carola Orduna, destacó que con la idea de sumar "una nueva dimensión en la comunicación con los ciudadanos", la aplicación SFC Móvil "forma parte del Sistema de Atención Ciudadana, con lo cual es un canal más que incorporamos al sistema que está compuesto por todas las Oficinas de Distrito, la línea 0800 777 5000, y las redes sociales".
Para acceder a la nueva aplicación, los usuarios pueden descargar gratuitamente del Play Store "SFC Ciudad Móvil" en su celular con sistema Android. Al ingresar por primera vez, la app solicita los siguientes datos: nombre, apellido, DNI, sexo, fecha de nacimiento, teléfono, e-mail y domicilio. Es importante destacar que los datos cargados deben ser verídicos porque a partir de ellos se registrarán los reportes, reclamos y consultas.
REFERENCIA
Pablo García, uno de los desarrolladores de la aplicación, destacó la interactividad de la herramienta que "cuenta con la posibilidad de tener notificaciones push, por lo cual, cuando el reclamo es atendido o la cuadrilla va al lugar, le avisan al vecino para que esté preparado; incluso cuando termina le solicita que lo califique. Eso implica una retroalimentación muy importante que después va a servir para evaluar el desempeño de todas las tareas que hace el Municipio".
En tal sentido, la calificó como muy buena por la capacidad de agregar valor a la gestión, "algo muy bueno y donde Santa Fe está haciendo punta en el país. No hay otra ciudad que tenga la posibilidad de trabajar de esta manera y en una relación directa, uno a uno con el vecino. Esto va a ir marcando un línea para el resto".