Programa Ingenia: año récord de proyectos
Lifschitz: “Logramos que miles de jóvenes se junten para trabajar por los demás".
Martes, 04 de julio de 2017
El gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz, encabezó este martes el acto de premiación de los proyectos de la Región 3 -Santa Fe- seleccionados en la 8ª edición del Programa Ingenia.
Se trata de iniciativas innovadoras que inciden e impactan en el barrio, generan redes institucionales y fomentan la convivencia, que recibirán hasta 20 mil pesos para ser puestas en marcha.
1096 PROYECTOS
En toda la provincia son 1096 los proyectos que serán financiados y se calcula que más de 8 mil jóvenes de diferentes localidades se reunieron, trabajaron en conjunto y presentaron sus ideas en busca de transformar la realidad de su barrio o localidad.
Lifschitz expresó que “estos proyectos son pequeños pero todos juntos son un gran proyecto, porque estamos hablando de más de mil grupos de jóvenes que se han juntado para discutir, pensar, armar el proyecto y presentarlo. Los mejores proyectos son los que se pueden concretar y ustedes lo van a poder hacer con esta ayuda económica que les da el gobierno provincial y sobre todo porque tienen ganas y saben cómo”.
EN EQUIPO
“Si pueden hacer este proyecto, tal vez mañana puedan hacer otro más importante porque uno va aprendiendo a hacer cosas en la vida con otros. A veces es más fácil hacerlas solo, pero hacerlas en equipo es mejor porque pueden ser más grandes y esa es la idea de Ingenia”, agregó.
El gobernador destacó que el programa “enseña a trabajar en equipo, a trabajar por los demás, a tener vocación de servicio y a hacer cosas que valen la pena. Estoy seguro de que cuando terminen los proyectos van a sentir que han realizado algo importante, que han logrado el objetivo. Nosotros también hemos logrado el objetivo de que miles de jóvenes santafesinos se junten a trabajar en proyectos por los demás”, valoró.
PROTAGONISTAS
Finalmente, expresó su confianza en que haya muchos más santafesinos que se sumen a la iniciativa “porque todos los jóvenes son iguales, todos tienen el mismo futuro y las mismas ganas de crecer, y nosotros queremos que sean protagonistas de esta provincia”.
CONSTRUCCIÓN
Por su parte, el ministro de la Producción, Luis Contigiani, indicó que “todos tenemos que trabajar para crear sociedades que tengan sueños y políticas que transformen, porque es el único camino que va a sepultar el desencuentro y la violencia en la Argentina”.
En ese sentido, destacó “al Gabinete Joven y a los encargados de los proyectos por ser protagonistas en la construcción de una sociedad de valores, con sentido de vida”.
TESTIMONIOS
Diego y Atahualpa, a cargo del proyecto “Los ajedrecistas solidarios”, del barrio Santa Rosa de Lima de la ciudad de Santa Fe, contaron su experiencia y expresaron que “el grupo surgió luego de la inundación del año 2003 y nuestro deseo era poder llegar a la mayoría a partir de un proyecto que involucre a la gente con el ajedrez, no solo como una actividad de competencia, sino de creación de valores y de compañerismo. Creemos que para que el deporte sea inclusivo y promueva valores debe ser abierto a la comunidad”, concluyeron.
PRESENTES
De la actividad también participó el ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Pablo Farías; el secretario de Juventudes, Pablo Lamberto, legisladores provinciales y el coordinador de la Región 3 Nodo Santa Fe, Carlos Yossen.
AÑO RÉCORD
Ingenia, el programa provincial que promueve la participación de grupos y organizaciones de jóvenes a través del financiamiento de sus ideas, nuevamente superó el récord con la participación de más de 8 mil jóvenes con 1664 proyectos presentados a la convocatoria, provenientes de 238 municipios y comunas. En esta edición, se seleccionaron 1096 iniciativas, las cuales recibirán hasta 20 mil pesos para ser puestas en marcha.
Entre los proyectos seleccionados se destacan aquellos en los que los jóvenes buscan fomentar la participación, la convivencia, el reconocimiento de la diversidad y el fortalecimiento de la ciudadanía, así como incentivar el bienestar joven, a través de facilitar el acceso a la salud, fomentar hábitos saludables, sensibilizar sobre cuestiones ambientales y promover el desarrollo sostenible.
Por su parte, también tienen lugar los proyectos que potencien en los jóvenes el ocio creativo y el acceso a la cultura, al deporte y a las nuevas tecnologías como la formación y capacitación en artes y oficios, entre otras temáticas.
EN LA WEB
El listado completo de proyectos ya está disponible en el portal web del Gobierno de Santa Fe -Ingenia-.
MÁS TRANSPARENCIA
La innovación de este año es el uso de la plataforma Ingenia, a través de la cual los jóvenes comparten su proyecto y cualquier persona que desee ver de qué se trata puede analizar en detalle cómo se llevará a cabo y cómo se utilizará el presupuesto. Con esta misma herramienta, los grupos pueden “bancar” otros proyectos y compartir los propios.
Al respecto, Lamberto expresó que “la plataforma virtual tiene que ver con dar más transparencia y que haya un diálogo ciudadano de codiseño de las ideas, donde la ciudadanía pueda opinar y mejorar las propias iniciativas”.
En ese sentido, subrayó que “hemos tenido más de 50 mil visitas al portal generado por una cooperativa de jóvenes desarrolladores de software libre”.
INGENIA
El programa Ingenia, implementado desde 2011 por el Gabinete Joven y la Secretaría de Juventudes, nace con el objetivo de promover la participación juvenil de grupos colectivos y organizaciones de jóvenes a través del financiamiento de sus ideas.
En sus siete ediciones anteriores, con el apoyo y acompañamiento del gobierno de Santa Fe, ya se pusieron en marcha más de 2 mil proyectos en más de 200 municipios y comunas de toda la provincia que, en todos los casos, cambiaron de alguna manera la realidad de su barrio o su localidad.
En esta oportunidad, y al igual que las veces anteriores, se privilegió la sostenibilidad de los proyectos, como así también la innovación, incidencia e impacto en el barrio, la generación de redes con instituciones, el fomento de la convivencia y la consistencia de la propuesta.
PRESENTACIONES
Las premiaciones de los proyectos seleccionados continuarán a lo largo de toda la semana:
> Reconquista: este miércoles a las 11 en el Teatro Español (Habegger 745).
> Rafaela: este jueves a las 11 en el salón de usos múltiples de la Escuela Secundaria N° 429 Mario Vecchioli (avenida Mitre y España).
> Villa Gobernador Gálvez: este jueves a las 18 en la Casa de la Cultura (Eva Perón esquina Laprida).
> Rosario: este viernes a las 13:30 en el Parque España (Sarmiento y el río).
> Venado Tuerto: este sábado a las 14:30 en la Escuela “Rosa Turner de Estrugamou” (Av. Estrugamou 273).