Dom, 17 ago 2025 | 13:07

14.8ºC / 57%

Ciudad de Santa Fe
14.8ºC / 57%

Clima ampliado

Domingo, 17 de agosto de 2025 | 13:07

14.8ºC / 57%

Ciudad de Santa Fe
14.8ºC / 57%

Clima ampliado
Mensaje del gobernador

“Ingenia ayuda a los jóvenes a construir el futuro”

Lifschitz entregó en Rosario los premios a proyectos ganadores.

Sábado, 08 de julio de 2017

El gobernador Miguel Lifschitz encabezó este viernes en Rosario el acto de entrega de premios a los 408 proyectos ganadores de la Región 4 de la octava edición del programa Ingenia, que promueve la participación juvenil de grupos colectivos y organizaciones de jóvenes a través del financiamiento de sus ideas.

A la convocatoria, realizada por la Secretaría de Juventudes de la provincia, se presentaron 1664 proyectos provenientes de 238 municipios y comunas. Los proyectos premiados fueron 1096 en toda la provincia, de los cuales 264 corresponden a la ciudad de Rosario.

PREMIOS

En esta edición, el programa que impulsa la participación y la cooperación de jóvenes en toda la provincia, entrega hasta 20 mil pesos a cada grupo seleccionado para la puesta en marcha de su proyecto.

TRANSFORMAR

“Es un proyecto de pequeños-grandes proyectos que se suman en toda la provincia, con miles de jóvenes que se juntaron, porque todas las cosas importantes de la vida necesitamos hacerlas con otros, lo importante es transformar las ideas en proyectos y poder concretarlas”, señaló el gobernador durante la actividad realizada en un colmado Galpón 11 con más de 1500 jóvenes.

REALIDAD

“La idea de Ingenia es que ustedes hagan realidad sus proyectos, porque uno aprende haciendo, hay que estudiar pero también hacer, no hay cosa mejor que conocer a la gente que está al lado de uno, así se trabaja en equipo y salen bien las cosas”, aseguró Lifschitz.

PROTAGONISTAS

El titular de la Casa Gris subrayó que Ingenia es “un programa novedoso que no existe en otro lado, porque siempre se hace política con los jóvenes, se los usa, pero nosotros queremos que hagan su propio camino, en su lugar, en su barrio; la idea de Ingenia es que ustedes sean protagonistas y darles herramientas para que lo hagan posible”.

EL FUTURO

Finalmente, Lifschitz se preguntó: “Para qué sirve un gobierno sino le ayuda a las personas a resolver los problemas, a mejorar y progresar; eso es lo que nosotros hacemos con todas las cosas creando nuevas escuelas, hospitales, centro de atención primaria, promoviendo microemprendimientos y alentando a lo jóvenes, porque si no hay juventud que participe y quiera cambiar las cosas. no tenemos futuro. Ustedes son el futuro e Ingenia los ayuda a construirlo”.

PRESENTES

De la actividad participaron, también, el ministro de la Producción, Luis Contigiani; el secretario General del municipio, Pablo Javkin; el secretario de Juventudes, Pablo Lamberto; el presidente de la Cámara de Diputados, Antonio Bonfatti, y el senador departamental Miguel Cappiello, entre otros.

ESCUCHARLOS

Previamente, Contigiani valoró que los “jóvenes sean protagonistas de las políticas públicas para cambiar las cosas de abajo para arriba. Estamos con ustedes, con los jóvenes que sueñan y quieren transformar sus vidas; estamos para aprender y escucharlos, queremos acompañarlos en un sentido profundo para que puedan desarrollarse como personas”.

LOS PROYECTOS

El listado completo de proyectos ya está disponible en el portal web del Gobierno de Santa Fe -Ingenia-.

INGENIA

El programa implementado desde 2011 por el Gabinete Joven y la secretaría de Juventudes nace con el objetivo de promover la participación juvenil de grupos colectivos y organizaciones de jóvenes a través del financiamiento de sus ideas.

En sus siete ediciones anteriores, con el apoyo y acompañamiento del gobierno de Santa Fe, ya se pusieron en marcha más de 2000 proyectos en más de 200 municipios y comunas de toda la provincia que, en todos los casos, cambiaron de alguna manera la realidad de su barrio o su localidad.

En esta oportunidad, y al igual que las veces anteriores, se privilegió la sostenibilidad de los proyectos como así también la innovación, incidencia e impacto en el barrio, la generación de redes con instituciones, el fomento de la convivencia y la consistencia de la propuesta.

Comentarios
encuesta

Quieren regular el uso de celulares en las escuelas de Santa Fe. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados