Avenidas y calles de Santa Fe ya lucen la nueva iluminación LED
Se renovaron las luminarias de distintos corredores viales de la capital provincial.
Domingo, 30 de julio de 2017
La mejora en la calidad y eficiencia del sistema de alumbrado público constituyen dos de los objetivos planteados en el plan de migración de lámparas de sodio de alta presión por tecnologÃa LED que lleva adelante el Gobierno de la Ciudad. En este sentido, el Municipio llevó adelante la renovación de las luminarias de distintos corredores viales de la capital provincial.
"En el marco de la Estrategia de Resiliencia de la Ciudad, y a partir de la buena experiencia en avenida Blas Parera, el intendente José Corral nos solicitó que avancemos en un plan a fin de mejorar la eficiencia energética de la capital provincial, reemplazando las luminarias de sodio o mezcladoras, por nuevas del tipo led", explicó el secretario General, Carlos Pereira.Â
CALLES Y AVENIDAS
En una primera etapa, los trabajos abarcaron Boulevard Gálvez desde Vélez Sarsfield hasta Avenida Freyre; Alem entre Alberdi y la zona del club Regatas, Rivadavia de Mendoza a Boulevard, y 25 de Mayo de Boulevard a Suipacha. "En estos cuatro sectores se reemplazaron las luminarias de sodio de 250 W por las nuevas LED de 140 W, que tiene una potencia lumÃnica equivalente", detalló Pereira.
En esa lÃnea, el funcionario municipal manifestó en una segunda instancia "trabajamos en Suipacha entre avenida Freyre y Belgrano; y en Urquiza desde Bulevar hasta Gral. López. En estas dos calles utilizamos luminarias LED de mayor potencia -155 W- para reemplazar la existentes de sodio de 400 W", y completó: "En total se reemplazaron unas 890 lámparas a lo largo de casi 90 cuadras de la ciudad, lo cual significó una inversión cercana a los $ 9 millones".
AHORRO
"Las nuevas lámparas led tienen un mejor rendimiento lumÃnico y energético. Con un menor consumo brindan la misma luminosidad o superior que las de sodio. Además, por el tipo de luz blanca que dan, brinda una mayor definición, mejorando la visibilidad de conductores y peatones", explicó por otro lado el secretario de Obras Públicas, Ricardo Alcaraz, sobre las ventajas de la nueva tecnologÃa incorporada.
Cabe señalar que cada una de estas lámparas alcanza una vida útil promedio de 30.000 horas aproximadamente, triplicando de esta manera a la duración de las convencionales de vapor sodio o halogenadas. Asimismo, consumen un 40 % menos de energÃa eléctrica y por sus caracterÃsticas técnicas y constructivas son de bajo mantenimiento, lo que redunda en una optimización del trabajo del personal.
CONTINUIDAD
En cuanto a la continuidad del programa en otras arterias de la ciudad, Alcaraz agregó que "desde el municipio nos sumamos al Plan de Alumbrado Eficiente del Ministerio de EnergÃa y MinerÃa de la Nación. Hemos presentado un proyecto que prevé sumar otras 1000 luminarias Led para reemplazar los artefactos lumÃnicos en Almirante Brown (Costanera), General Paz, Facundo ZuvirÃa y Aristóbulo del Valle; entre otras".
ANTECEDENTE
Cabe recordar que la primera arteria que incorporó la tecnologÃa led fue avenida Blas Parera, a partir de la construcción del Metrobus Santa Fe. La refuncionalización de los casi 6 kilómetros de esta arteria en la zona norte de la ciudad, entre Fray Cayetano RodrÃguez y Teniente Loza, incluyó el recambio de la antigua iluminación por una nueva con equipos led.
A lo largo de todo el recorrido se instalaron más de 650 nuevas columnas, en reemplazo de las 240 existentes, que permitieron mejorar notablemente la iluminación de la propia calzada y de las veredas y ciclovÃa. Asimismo, con más del doble del equipamiento instalado permite un genera un ahorro aproximado al 50 % en gasto de energÃa eléctrica.