Dom, 11 may 2025 | 02:26

14.9ºC / 55%

Ciudad de Santa Fe
14.9ºC / 55%

Clima ampliado

Domingo, 11 de mayo de 2025 | 02:26

14.9ºC / 55%

Ciudad de Santa Fe
14.9ºC / 55%

Clima ampliado
En la Ciudad de Rosario

Lifschitz inauguró el Congreso de Aapresid

El gobernador pidió por "una agricultura de conservación".

 

 

 

Martes, 01 de agosto de 2017

“Debemos buscar mecanismos virtuosos de producción, que no alteren los ecosistemas, y permitan aprovechar lo que nos brinda la naturaleza, y potenciarlo en beneficio del desarrollo humano, por eso la agricultura de conservación es uno de los grandes desafíos de la humanidad, pensando que vamos a necesitar más alimentos”, aseguró este miércoles el gobernador Miguel Lifschitz, al encabezar en Rosario la apertura del XXV Congreso de Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid) que este año se desarrolla bajo el lema “Kairós”.

“En la Argentina, la agricultura es una actividad económica Y también social, que tiene que ver con nuestra historia”, dijo el gobernador durante el congreso que se lleva a cabo en el Centro de Eventos y Convenciones Metropolitano.

NOVEDADES

La actividad ofrece este año salas de talleres en simultáneo durante tres días donde expertos compartirán con los asistentes sus experiencias y conocimientos. En esos espacios, también las empresas se acercan a sus clientes, presentando las novedades tecnológicas y las posibles soluciones para los problemas del día a día.

MIRADAD DE FUTURO

Lifschitz también explicó que “la agricultura de conservación es una mirada de futuro, que también recoge la historia, y los comienzos de la agricultura en el mundo, cuando los hombres eran muy cuidadosos de la naturaleza, eso fue así durante siglos, hasta que se perdió ese respeto, pero nos dimos cuenta del error y estamos volviendo a conocer y a respectar la naturaleza, buscando puntos de equilibrio”.

RECURSOS NATURALES

Además, el mandatario provincial convocó a “cuidar los recursos naturales, el suelo, el agua, y las personas” y a “preservar para las nuevas generaciones los recursos que hemos recibido de la naturaleza, y poder trasladarlos al menos en las mismas condiciones”.

PARADIGMAS

Finalmente, reiteró “el compromiso de la provincia”, porque “nos sentimos afines al pensamiento Aapresid, a la búsqueda de nuevos paradigmas, en congeniar los intereses sectoriales con los generales, y buscar un modelo de desarrollo que nos permita integrar el crecimiento económico, y mejorar las condiciones de vida, pero con respecto al medioambiente”.

PRESENCIAS

Junto a Lifschitz estuvieron presentes, la intendenta de Rosario, Mónica Fein; los ministros nacionales de Agroindustria, Ricardo Buryaile, y de Medio Ambiente, Sergio Bergman; el presidente de Aapresid, Pedro Vigneau, y la diputada nacional, Alicia Ciciliani, entre otros.

Comentarios
encuesta

¿Continuará León XIV el legado de Francisco?

Ver Resultados