Sáb, 10 may 2025 | 14:13

23.9ºC / 32%

Ciudad de Santa Fe
23.9ºC / 32%

Clima ampliado

Sábado, 10 de mayo de 2025 | 14:13

23.9ºC / 32%

Ciudad de Santa Fe
23.9ºC / 32%

Clima ampliado
Inversión de 259 millones de pesos

Rosario y Baigorria, más juntas con el Parque de la Cabecera

"Este es el tipo de obras que transforma ciudades", dijo Lifschitz.

Viernes, 04 de agosto de 2017

El gobernador de la provincia de Santa Fe, Miguel Lifschitz, formalizó este viernes un convenio de colaboración recíproca para concretar el “Plan Especial interjurisdiccional Parque de la Cabecera” que involucra a Rosario y Granadero Baigorria.

La intervención permite que ambas ciudades queden conectadas por una costanera de más de 8 hectáreas que comprenderá además, un espacio recreativo y deportivo debajo del puente a Victoria.

259 MILLONES

El acuerdo implica derivar fondos al ECOM Rosario para concretar la primera etapa del Plan, con la ejecución de dos importantes obras públicas: la reconstrucción del sistema ribereño que unirá las dos localidades a través de una Avenida Costanera Metropolitana y la construcción del Parque Público Recreativo-Deportivo debajo del Puente Rosario-Victoria que tendrá una inversión de $ 259.334.078.

ECOM

"El Ecom es un ejemplo nacional, sin ninguna duda, y está a la altura de cualquier ente coordinador de las grandes ciudades del mundo", resaltó el gobernador Lifschitz tras la firma del convenio.

TRANSFORMAN

"Este es el tipo de proyectos que transforma ciudades, produce cambios, genera trabajo a la gente y desarrolla nuevos espacios públicos. En síntesis, es una obra que humaniza la ciudad", dijo Lifschitz y añadió que el proyecto tiene prevista la reubicación de 200 familias del remanso Valerio "que a partir de ahora tendrán una mejor calidad de vida".

NUEVAS TERRAZAS

“Este plan no es algo improvisado, sino que se trata de una planificación del ECOM desde hace varios años. Celebro que hayamos llegado hasta este punto que nos permitirá descubrir nuevas terrazas al río que, entre otras cosas, fortalecerá al turismo", indicó Lifschitz.

IMPULSO GRANDE

También señaló que "hay que animarse a hacer este tipo de obra que nos pone de cara al futuro y que es un impulso grande para cualquier ciudad, originando nuevas metas, entre ellas, la meta social a partir del Plan Abre, una mirada integral e inclusiva hacia los barrios más carenciados, donde tenemos que llegar con obras de infraestructura".

PRESENCIAS

El acuerdo se formalizó en la Ciudad Deportiva del Club Rosario Central, en la ciudad de Granadero Baigorria. Allí estuvo acompañado por la intendenta de Rosario y presidenta del ECOM, Mónica Fein; el intendente de Granadero Baigorria, Adrián Maglia; y la directora general del ECOM Rosario, Mirta Levin.

INÉDITO

Fein remarcó que la firma del convenio resulta "un hecho inédito en esta combinación entre municipios, área metropolitana y el gobierno provincial que dedica recursos para fortalecer la región" y agregó "será una obra de gran calidad urbana y de gran convocatoria para los vecinos".

Maglia, por su parte, señaló que "este plan trasciende nuestras acciones políticas individuales y da posibilidades de pensar esto como región".

EL PLAN 

Aborda el desarrollo de una intervención estratégica en un área localizada en el límite entre Rosario y Granadero Baigorria, hacia el norte.

Por fuera del sector que ocupa el Remanso Valerio, el resto del predio hoy se encuentra bajo custodia de la empresa Aguas Santafesinas, que ocupa parte del sector con el desarrollo de la nueva Planta Potabilizadora.

En Baigorria se contempló especialmente la extensión de la avenida Costanera de Rosario hasta la calle Los Plátanos, permitiendo un ingreso más hacia la ciudad y una nueva salida en el norte de Rosario.

A partir de esto se desarrollará un espacio de ocio bajo la traza del puente que contará con canchas para distintos deportes, un circuito recreativo y sobre la costa, un espacio para la radicación de comercios gastronómicos.

Comentarios
encuesta

¿Continuará León XIV el legado de Francisco?

Ver Resultados