Sáb, 10 may 2025 | 10:41

16.6ºC / 55%

Ciudad de Santa Fe
16.6ºC / 55%

Clima ampliado

Sábado, 10 de mayo de 2025 | 10:41

16.6ºC / 55%

Ciudad de Santa Fe
16.6ºC / 55%

Clima ampliado
A fines de setiembre

La provincia inaugura el nuevo Hospital de Venado Tuerto

"Será el más moderno del país", señaló Lifschitz.

Lunes, 07 de agosto de 2017

El gobernador Miguel Lifschitz, junto al ministro de Salud, Miguel González, recorrió este lunes el nuevo Hospital Nodal Venado Tuerto, cuya obra está lista en un 98 %, requirió una inversión de 486.949.810,37 pesos y se espera su puesta en funcionamiento oficial a fines de septiembre.

“Para nosotros es un orgullo y una satisfacción poder terminar esta obra, poner en marcha el que va a ser hoy por hoy el hospital más moderno tecnológicamente del país, de alta complejidad”, señaló el gobernado tras la recorrida.

RECURSOS PROPIOS

"Vamos cumpliendo con los objetivos propuestos desde el inicio de nuestro mandato que era culminar los hospitales que estaban en marcha. Son grandes infraestructuras de salud, donde ninguna provincia está haciendo algo parecido, y nosotros lo hacemos con recursos propios”.

INAUGURACIÓN

Consultado sobre su habilitación, el gobernador anticipó que se espera ponerlo en marcha “sobre fines de septiembre”, y manifestó: “La idea es poder inaugurarlo, y que a los pocos días comience a funcionar, para lo cual hay que hacer previamente muchas pruebas”.

"En un país donde los servicios de salud se están achicando, Santa Fe recorre un camino inverso, el de fortalecer su sistema público de salud”.

PRESENTES

De la visita también participaron el ministro de la Producción, Luis Contigiani; el senador departamental, Lisandro Enrico, y los diputados provinciales, Oscar Pieroni, y Gabriel Real, entre otras autoridades.

HOSPITAL NODAL

Se trata de un hospital de alta complejidad cuya ubicación (Av. Santa Fe y Comandante Espora), con mayor accesibilidad, permite desplazamientos dentro de la misma ciudad y con las rutas 8 y 33.

El proyecto arquitectónico estuvo a cargo de la Unidad de Proyectos Especiales del Ministerio de Obras Públicas, que trabaja conjuntamente con el Ministerio de Salud. En tanto, en el proceso licitatorio como en su dirección y ejecución interviene la Unidad de Proyectos de Arquitectura (UEPA).

Comentarios
encuesta

¿Continuará León XIV el legado de Francisco?

Ver Resultados