Sáb, 10 may 2025 | 04:32

13.7ºC / 60%

Ciudad de Santa Fe
13.7ºC / 60%

Clima ampliado

Sábado, 10 de mayo de 2025 | 04:32

13.7ºC / 60%

Ciudad de Santa Fe
13.7ºC / 60%

Clima ampliado
En un 33,2 %

La provincia aumentó los fondos a comunas y municipios

Los giros superaron los $8.800 millones en los primeros siete meses de 2017.

Miércoles, 09 de agosto de 2017

En los primeros siete meses de 2017, la coparticipación provincial a municipios y comunas registró un incremento del 33,2 % respecto de igual período del año anterior. Así, los fondos girados por el gobierno provincial a favor de los 363 municipios y comunas fueron de $ 8.846 millones en el período que va de enero a julio del presente año, mientras que en 2016 esa cifra había ascendido a $ 6.643 millones.

“Cuando se efectúa el análisis por tipo de impuesto puede observarse que los giros de coparticipación aumentaron un 40 % a partir de la recaudación de la Patente Automotor, en tanto que lo hicieron en un 33 % las transferencias que se generan por el impuesto inmobiliario”, informó el ministro de Economía provincial, Gonzalo Saglione.

Por su parte, la coparticipación indirecta (o no automática) creció un 31 % en el período de enero a julio de 2017.

DE NACIÓN

En idéntico período, los recursos nacionales de distribución automática (coparticipación federal de impuestos y leyes especiales) recibidos por el gobierno provincial mostraron un crecimiento interanual del 26,85%.

A su vez, los recursos recibidos en el marco del Fondo Federal Solidario (Fondo Sojero) ascendieron a $ 1.044 millones, lo que significa un 41% por debajo de lo previsto en el presupuesto, es decir, $ 735 millones menos.

ADELANTOS

En lo que va del año, el gobierno provincial otorgó además adelantos de coparticipación a más de 30 localidades por un monto superior a los $ 547 millones, a los efectos de atender necesidades de financiamiento de municipios y comunas.

En este sentido, Saglione destacó que “se han entregado adelantos de coparticipación 2017, que son anticipos ordinarios que se devuelven durante el transcurso del año y también extraordinarios, en los que el plazo de devolución se extiende por un período mayor de tiempo, y que distintos municipios y comunas solicitan a la provincia para poder cumplir con sus obligaciones".

COMPROMISO

Para concluir señalando que "esta política se enmarca en la importancia que tiene para la provincia trabajar junto a los municipios y comunas, reconociendo el rol que poseen en la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos y que pone de manifiesto nuestro compromiso en ayudarlos”.

Comentarios
encuesta

¿Continuará León XIV el legado de Francisco?

Ver Resultados