Vie, 09 may 2025 | 11:56

19.3ºC / 64%

Ciudad de Santa Fe
19.3ºC / 64%

Clima ampliado

Viernes, 09 de mayo de 2025 | 11:56

19.3ºC / 64%

Ciudad de Santa Fe
19.3ºC / 64%

Clima ampliado
El 25 de agosto

Eva Illouz disertará en la ciudad de Santa Fe

La provincia invita a la conferencia que brindará la socióloga y escritora francesa.

 

 

Viernes, 18 de agosto de 2017

El gobierno provincial invita a la conferencia “El impacto del capitalismo en la vida del siglo 21: La situación de las mujeres”, a cargo de la socióloga y escritora francesa Eva Illouz, que se realizará el viernes 25 de agosto en la ciudad capital.

De la actividad, que se desarrollará desde las 16 en la sede de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (Festram), Avenida Gobernador Freyre 1635, participará, además, el ensayista y editor argentino Alejandro Katz.

La jornada se enmarca en el ciclo  "Santa Fe Debate Ideas", que promueve el análisis, la reflexión y la participación de ciudadanos, instituciones y funcionarios de gobierno, junto a figuras del pensamiento político e intelectual, tanto nacional como internacional.

INSCRIPCIONES

Las inscripciones están abiertas y pueden realizarse de forma online completando el formulario en Eventbrite o ingresando al sitio web del Gobierno de Santa Fe. Para mayor información, los interesados podrán comunicarse al teléfono 0342 - 4506600, interno 1018.

Para asistir a la conferencia se solicitará un documento que acredite la identidad, ya que se entregarán dispositivos para acceder a la traducción simultánea del inglés al castellano.

DESTINATARIOS

La charla está dirigida a representantes de instituciones públicas y privadas y de organizaciones sociales y centros de estudio, autoridades locales y sus equipos de trabajo, periodistas, medios de comunicación y a ciudadanos interesados en la temática propuesta.

EVA ILLOUZ

Estudió literatura y sociología en la Universidad de París X-Nanterre y se doctoró en comunicación en la Annenberg School of Communication de la Universidad de Pennsylvania. Es especialista en historia y sociología de las emociones; y sus investigaciones se centran, particularmente, en los modos en que la cultura pública y el capitalismo delinean la vida emocional.

Es autora, entre otros libros, de “El consumo de la utopía romántica. El amor y las contradicciones culturales del capitalismo”, “Intimidades congeladas. Las emociones en el capitalismo”, “La salvación del alma moderna. Terapia, emociones y la cultura de la autoayuda” y “¿Por qué el amor duele? Una explicación sociológica”.

Su obra se tradujo a 15 idiomas. En 2009 fue elegida por el periódico alemán Die Zeit como una de los 12 pensadores que probablemente cambien el pensamiento del futuro.

ALEJANDRO KATZ

Ensayista y editor, es el fundador y director de Katz Editores. Estudió Lengua y Literatura en la Universidad Nacional Autónoma de México (Unam) y es profesor en la Universidad de Buenos Aires (UBA).

En 2012 fue seleccionado como uno de los 50 profesionales más influyentes de la industria editorial en Iberoamérica, por medio de una consulta realizada entre profesionales de la región por la Fundación El Libro de Buenos Aires.

Publicó numerosos ensayos en diarios y revistas de América Latina y España y es colaborador habitual del diario La Nación de Buenos Aires.

SANTA FE DEBATE 

El propósito de este ciclo es generar nuevas inquietudes e interrogantes ante los principales dilemas del mundo contemporáneo para la identificación de estrategias innovadoras y con calidad social.

En ese marco, en lo que va del año, se llevaron a cabo los encuentros “Experiencia de reforma constitucional en la Ciudad de México”, a cargo de los reformistas mexicanos Cuauhtémoc Cárdenas, Porfirio Muñóz Ledo y Alejandro Encinas Rodríguez; y “Comunicación y política: la construcción de historias y relatos”, a cargo del experto francés Christian Salmon y del filósofo argentino Darío Sztajnszrajber.

Comentarios
encuesta

¿Qué te parece la caída de Ficha Limpia?

Ver Resultados