Santa Fe reconocida por su experiencia contra el trabajo infantil
Presentará mundialmente los logros alcanzados en los Centros de Cuidado Infantil.
Viernes, 01 de septiembre de 2017
La experiencia de los Centros de Cuidado Infantil (CCI), que lleva adelante la provincia de Santa Fe, fue seleccionada para ser presentada en la IV Cumbre Mundial contra el Trabajo Infantil. Así lo confirmó el subsecretario de Políticas de Empleo y Trabajo Decente, Guillermo Cherner, en el marco de la visita de Gustavo Ponce, especialista de la Oficina de País de la OIT (Organización Internacional del Trabajo) para la Argentina.
El anuncio fue realizado durante una visita realizada al Centro de Cuidado Infantil que funciona en el paraje Ángel Gallardo, en la comuna de Monte Vera. Cherner indicó que “la experiencia de Centros de Cuidado de la provincia, es una de las cinco de Latinoamérica seleccionadas para ser presentada en la IV Cumbre Mundial contra el Trabajo Infantil, que se desarrollará en Mar del Plata en el mes de noviembre”.
“La OIT plantea que para el 2025 no debería existir ningún niño trabajando, en tal sentido desde el gobierno de la provincia generamos políticas que nos permitan llegar a ese objetivo”, remarcó el funcionario.
“Sabemos -continuó- que es difícil, porque el trabajo infantil suele estar invisibilizado o hasta culturalmente aceptado, y eso es lo que hay que combatir. Los Centros de Cuidado, junto a las inspecciones y fiscalizaciones, brindan una contención social fundamental para abordar esta problemática”.
En tanto, el senador por La Capital, Emilio Jatón, reconoció el trabajo de los Centro en el cuidado de los niños: “Es importante para los padres saber que ahora pueden dejar a sus hijos en buenas manos”.
Asimismo, el especialista de la OIT, Gustavo Ponce, dijo que “siempre es un gusto poder hablar con la gente. Una de las madres contaba que ahora podía tener tiempo para estudiar. Entonces es interesante escuchar de que manera con estas acciones las historias de niños trabajadores se interrumpen y cómo también se habilitan otras puertas, otras historias”.
TRABAJO INFANTIL EN ARGENTINA
Durante el encuentro, Ponce comentó que se está aplicando una nueva encuesta a nivel nacional tomando el modelo de la encuesta 2004 que se realizó en el país sobre trabajo infantil. Esta encuesta, a diferencia de aquélla cuyo universo alcanzaba las grandes urbes, pone el foco sobre las poblaciones de menos de 2000 habitantes.
“A nivel mundial, el 60%del trabajo infantil se localiza en zonas agrícolas”, indicó.
SOBRE LOS CCI
El CCI de Ángel Gallardo, inaugurado por el gobernador Miguel Lifschitz el pasado mes de abril, es uno de los más de 30 Centros de Cuidado Infantil de la provincia y es el primero destinado principalmente a niños y niñas de la comunidad boliviana, que vive en la zona y trabaja en la producción hortícola.
Los Centros de Cuidado Infantil están destinados a prevenir el trabajo infantil doméstico y/o peligroso y las peores formas de trabajo adolescente, en ámbitos urbanos y rurales. Allí se brinda atención integral para la protección social de niños y niñas de 0 a 4 años y de niños escolarizados con trayectorias escolares discontinuas (repitencia, sobre edad, inasistencias reiteradas, abandono escolar).
La apertura de los centros de cuidado permite a los padres cumplir sus jornadas de trabajo con la tranquilidad de que sus hijos más pequeños quedan en un lugar seguro, con los cuidados adecuados que garantizan su correcta alimentación, higiene, salud, formación y estimulación acorde a su edad.