Avanza el Plan de Accesibilidad en el barrio San Lorenzo
La nación y la municipalidad invierten $ 167 millones en la ciudad de Santa Fe.
Martes, 05 de septiembre de 2017
A partir de un esfuerzo conjunto entre Nación y Municipio, avanza la pavimentación de unas 50 calles de la ciudad de Santa Fe. Las tareas se ejecutan con el objetivo central de mejorar la transitabilidad del transporte público y la accesibilidad a escuelas, jardines y otras instituciones públicas.
Con financiamiento nacional, son más de $ 167 millones los que se invierten para intervenir medio centenar de cuadras que en su mayoría son del Norte, pero que incluye también al Oeste y Suroeste de la capital provincial.
El secretario General del Municipio, Carlos Pereira, junto al secretario de Obras Públicas, Ricardo Alcaraz, llegó hasta la intersección de las calles Amenabar y Gaboto, para supervisar las tareas que se llevan adelante en uno de los frentes de trabajo: en barrio San Lorenzo ya se concretaron aproximadamente unos 300 metros de pavimentación con hormigón de calle Amenabar entre Pje. Hnos. Madeo y Gaboto. Los trabajos comprende además la construcción de desagües pluviales y bocas de tormenta, que se conectan a la red existente.
“Esta es una de las tantas intervenciones que estamos realizando junto con la nación, a través del Plan Nacional de Hábitat, y que abarca gran parte de barrio San Lorenzo y Chalet en el suroeste de la ciudad”, señaló Pereira, y agregó: “Aquí tenemos unas 40 cuadras en pavimentación entre los dos barrios”.
LAS COSAS BIEN HECHAS
En este sentido, contó que luego de concretar la pavimentación de calle Entre Ríos, “prácticamente en su totalidad, queríamos hacer lo mismo en calle Amenabar, llegando bien hacia el Oeste para cubrir la zona de la Policía, el Centro de Salud y el Jardín, y así darle una buena accesibilidad al barrio”.
Según señaló Pereira, los trabajos comprenden las pavimentación de 12 cuadras de calle Amenabar, en dos tramos distintos. “Por una lado, hay un tramo de unos 500 metros aproximadamente desde San José, que ya tenía un viejo asfalto mal hecho -como se solían hacer las cosas antes-, donde se va a intervenir y hacer como corresponde, con el cordón cuneta; y después tenemos otro tramo que era de tierra, en el que estamos trabajando ahora, haciendo el cordón cuneta con el pavimento de hormigón”, explicó el funcionario.
CONSOLIDAR LA TRAMA
Carlos Pereira contó que junto a la pavimentación de las principales arterias que vinculan ambos barrios en el sentido Este-Oeste y viceversa, “hay también una importante intervención para completar toda la trama urbana, con cordón cuneta, calles a nivel y mejorado, como aquí entre Amenabar y Entre Ríos, donde ya están hechos”.
En esa línea, destacó que las tareas sobre las calles transversales “ayudan, por un lado, a sanear la situación hídrica del barrio, y por otro, a ir normalizando de a poco la situación de las calles, pavimentando las principales, y haciendo el mejorado en las otras”.
Pereira argumentó que estas intervenciones son posibles gracias a “que hace un par de años atrás, a cien metros de aquí, sobre calle Entre Ríos terminamos ese gran desagüe que es el que sanea hídricamente toda la situación en San Lorenzo y en Chalet; y es el que ha hecho que esta zona ya no tenga problemas con cada lluvia”.
“Por eso -continuó- podemos estar avanzando con estas obras de pavimento, que van acompañadas de otras como la de iluminación y cloacas”. A partir de ello, sostuvo que “la idea es que en muy poco tiempo más, toda esta zona de San Lorenzo y Chalet, sea un barrio consolidado como cualquier otro de la ciudad”.
OTROS SECTORES
Vale recordar que el Plan de accesibilidad a establecimientos educativos y otras instituciones públicas pretende abarcar unas 50 cuadras pavimento de hormigón en distintos puntos de la ciudad. Con estos trabajos se consolidan vías de circulación Este - Oeste y Norte - Sur, garantizando una transitabilidad segura y fluida para el tránsito vehicular y peatonal, a todos los niños, niñas y jóvenes de la ciudad.
A partir de una licitación pública, dividida en cuatro bloques, el Municipio avanza en una primera etapa de este Plan. El primer bloque comprende las vecinales Villa Las Flores (Azopardo y Europa entre Guanella y Regimiento12 de Infantería; y Guanella entre Blas Parera y Peñaloza); y el segundo abarca la vecinal Cabaña Leiva (La Salle y Espinosa entre Edmundo Rosas y Blas Parera; y Edmundo Rosas entre La Salle y Espinosa).
El lote 3 tiene a Regimiento 12 de Infantería y Amenabar (Regimiento 12 de Infantería entre Peñaloza y las vías del ferrocarril; y Amenabar entre Lamadrid y Hnos. Madeos); y el último es para pavimentar en este caso Florencio Fernández, Lavaisse y las calles de la vecinal 12 de Octubre (Florencio Fernández entre Larguía y Blas Parera; Lavaisse entre Peñaloza y Pje. Santa Fe (O); y Aguado y Estrada entre Moreno y Zazpe, y Zazpe entre Aguado y Estrada).