Mié, 14 may 2025 | 07:36

17.1ºC / 88%

Ciudad de Santa Fe
17.1ºC / 88%

Clima ampliado

Miércoles, 14 de mayo de 2025 | 07:36

17.1ºC / 88%

Ciudad de Santa Fe
17.1ºC / 88%

Clima ampliado
Santa Fe

El municipio proyecta poner en valor la Plaza San Martín

La iniciativa incorpora aspectos de accesibilidad y mejoras en el espacio verde.

Miércoles, 06 de septiembre de 2017

En un encuentro con vecinos, el intendente José Corral junto al secretario General del Municipio, Carlos Pereira, presentó un proyecto de jerarquización, modernización y puesta en valor de Plaza San Martín.

En la reunión, que se desarrolló en la sede del Colegio de Médicos, tres fueron los ejes de intervención que se plantearon para la renovación de la plaza que abarca la manzana delineada por las calles 9 de Julio, Tucumán, 1° de Mayo y 1° Junta: mejorar la movilidad, el equipamiento, y los espacios verdes.

RECUPERAR EL PATRIMONIO

“La Ciudad está en un proceso integral de recuperación de todos los espacios públicos. Estamos trabajando tanto en el área central como en los barrios”, explicó Carlos Pereira.

Al referirse a las intervenciones previstas para Plaza San Martín, el funcionario consideró que este espacio público “es de gran valor histórico por su presencia tan importante con el monumento al Libertador”.

Además, señaló que “acarrea un problema serio en su vereda perimetral, donde hay unas lajas que se han degradado con el correr del tiempo y se torna imposible recuperar ese piso”.

En ese contexto, detalló que desde el municipio se plantea “mejorar la peatonalidad, colocar un nuevo piso similar al que ya hemos utilizado en otros espacios públicos como en Bulevar Gálvez y Peatonal San Martín”.

Pereira agregó también que en la Plaza “ya se puede ver que hemos demarcado sobre el pavimento isletas peatonales para mejorar el cruce, lo que ha mejorado y brindado mayor seguridad a los chicos que salen de clases, según nos manifestaron en la reunión representantes de la Escuela Sarmiento”.

MÁS ESPACIO VERDE

Estas obras “van a implicar una ampliación de la Plaza, ganando más de 1300 metros de espacios entre veredas y espacio verde”, dijo Pereira, quien finalmente aportó que se harán otras intervenciones, que incluyen “nuevo equipamiento, la renovación de la luminaria por tecnología LED, cestos y bancos, además de reordenar la parquización del lugar. La idea es que, respetando su valor patrimonial con el monumento que rinde homenaje a José de San Martín, incorpore algunos aspectos de modernidad, fundamentalmente en todo su entorno”.

LA PROPUESTA

Concretamente, en lo que refiere a movilidad, se plantea la renovación de veredas perimetrales con la colocación de nuevos solados, que van a permitir una mejor circulación peatonal, ya que las existentes dificultan el andar por sus características irregulares.

Además, se propone la incorporación de losetas podotáctiles, que permiten a las personas no videntes guiarse mediante el cambio de dibujos que estas poseen. Este eje propone además mejorar los senderos interiores, la señalización horizontal y vertical, como también la construcción de un refugio para parada de colectivos.

En cuanto al equipamiento, la propuesta presentada a vecinos incluye reemplazar por tecnología LED la iluminación existente, colocar bicicleteros, bancos y cestos diferenciados, además de vados peatonales y un área de juegos al norte de la Plaza, sobre calle Tucumán, con el objetivo de que los más chicos puedan jugar seguros.

Finalmente, el mejoramiento de espacio verde incluye la puesta en valor de la arboleda, tareas de parquización, la renovación de carteles de identificación de las especies arbóreas, y la consolidación de cintas verdes. A través de la expansión de la vereda, queda un espacio lateral en el que se va incorporar más verde, para agrandar este pulmón que es la Plaza para el microcentro.

Comentarios
encuesta

¿Continuará León XIV el legado de Francisco?

Ver Resultados