Mié, 14 may 2025 | 19:08

25.3ºC / 59%

Ciudad de Santa Fe
25.3ºC / 59%

Clima ampliado

Miércoles, 14 de mayo de 2025 | 19:08

25.3ºC / 59%

Ciudad de Santa Fe
25.3ºC / 59%

Clima ampliado
Plan de repavimentación y mejoras

Más de 60 millones para rutas del centro provincial

“Santa Fe tiene una gran oportunidad para desarrollarse, por eso necesita de la obra pública”, dijo Lifschitz.

Viernes, 08 de septiembre de 2017

El gobernador Miguel Lifschitz encabezó en la ciudad de El Trébol la apertura de ofertas para obras de reparación y bacheo de tramos de rutas provinciales ubicadas en la zona centro de la provincia, abarcando los departamentos San Martín, Belgrano, Iriondo, San Jerónimo, Las Colonias y Castellanos.

“El departamento San Martín es una zona de mucha producción que habla de una comunidad organizada que trabaja por el futuro de la provincia”, señaló Lifschitz.

“Hoy, en un momento difícil del país. Y Santa Fe tiene una gran oportunidad para desarrollarse, por eso necesita de la obra pública y de una gran inversión en infraestructura en salud y educación pública”, añadió.

12.600 MILLONES DE PESOS

En infraestructura vial, el gobierno de Santa Fe está ejecutando 12.600 millones de pesos. El 70% de ese monto es para reparar 2.400 kilómetros de rutas y 860 kilómetros de repavimentación.

En tanto, el otro 30% está destinado a ampliar la red vial con 195 kilómetros de pavimentos y 135 kilómetros de enripiados para darle accesibilidad a las poblaciones que quedaron aisladas en la emergencia hídrica.

“La obra pública, sobre todas las cosas, genera empleo y además motiva al sector privado cambiando la mirada y la perspectiva de los ciudadanos, que ven así a un Estado cercano a la gente”, expresó Lifschitz en su mensaje.

El gobernador también destacó la inversión en la educación pública, tanto en infraestructura como en calidad educativa. “El esfuerzo conjunto con los gobiernos locales, las instituciones intermedias y el sector privado, dan mejores resultados”, agregó.

El administrador de Vialidad provincial, Pablo Seghezzo, remarcó que los fondos públicos no sólo son para la reparación de ruta sino también para su mantenimiento “a fin de hacer más eficientes las inversiones del Estado”.

OBRA Y OFERTAS

La obra, que cuenta con un presupuesto oficial $ 60.686.777,11, contó con cuatro ofertas económicas: José E. Pitón SA, con un presupuesto de $ 66.757.698,90; Posse SA, $ 54.907.559; Obring SA, $ 71.505.298,88; y Laromet SA, $ 65.979.782,50.

Para la obra se realizarán trabajos en general de bacheos del tipo superficial para las capas deterioradas en la carpeta de rodamiento, retirando el material deteriorado y recomponiendo la superficie en una profundidad de 5cm con concreto asfáltico en caliente, bacheo de tipo profundo reciclando las capas de base con incorporación de materiales nuevos para conformar una base estable, y la construcción de una carpeta de 7cm de profundidad, saneamiento de la subrasante cuando las condiciones lo requieran según las especificaciones técnicas particulares, sellados de fisuras cuando correspondan.

Dependiendo de las características del tramo y según el TMDA se podrán realizar capas de arena-asfalto como carpeta de rodamiento. En los tramos de carpeta de concreto asfáltico se prevé también el calce de la o las banquinas correspondientes.

La red vial santafesina consta de 4500 kilómetros de rutas pavimentadas, 9000 kilómetros de rutas de calzada natural, entre caminos de tierra y ripio, y mil kilómetros de caminos comunales.

ENTREGA DE APORTE

Durante la reunión el gobernador Lifschitz hizo de un aporte no reintegrable a la Asociación Civil de Piamonte (Kumelen) para solventar gastos de finalización del escenario emplazado en el parque del Club San Martín de Carlos Pellegrini, por $ 2.300.000.

Comentarios
encuesta

¿Continuará León XIV el legado de Francisco?

Ver Resultados