Corral agasajó a los maestros en Alto Verde
“La Educación es una prioridad, por eso trabajamos tanto por los Jardines Municipales”.
Lunes, 11 de septiembre de 2017
El Gobierno de la Ciudad agasajó a los maestros en su día, en un encuentro que encabezó el intendente José Corral en el recientemente inaugurado Jardín Municipal de Alto Verde.
“La Educación es lo más importante. Es una prioridad para la Ciudad. Por eso es que trabajamos tanto por los Jardines Municipales que construimos, impulsamos y gestionamos en tantos barrios santafesinos”, enfatizó el intendente en un desayuno con docentes municipales, de organizaciones sociales y de distintas instituciones santafesinas en el marco del Día del Maestro.
RECONOCIMIENTO
“Jornadas como las de hoy constituyen una buena oportunidad para reconocer a los educadores en general”, aseguró para luego agregar: “Queremos reconocer la labor de los docentes del equipo de los Jardines Municipales, a maestros de escuelas primarias que trabajan en Santa Fe en hacerles conocer la geografía, los ríos y algunos docentes muy reconocidos en la ciudad como Leonor Chena, que fue una referente en la UNL, en la Facultad de Humanidades y Ciencias, en la vieja institución del profesorado que formó a tantos docentes”.
Además, Corral consideró que “Santa Fe tiene muy buena Educación pero hay que seguir trabajando para mejorar y queríamos aprovechar el día del maestro para reconocerlos”.
OPORTUNIDADES PARA TODOS
Luego, Corral aprovechó para hacer mención también a la elección del Jardín Municipal de Alto Verde para hacer el acto como muestra de la importancia de la Educación en la sociedad.
“Elegimos este lugar, el Jardín número 15 del Sistema Municipal de Educación Inicial, y estamos pronto a inaugurar el 16 en el barrio Padre Atilio Rosso donde era Villa Oculta. Así estamos casi llegando a la totalidad de la demanda de los barrios que menos oportunidades tienen” relató el intendente.
“Muchos -continuó-, no pueden pagar un Jardín en ese tramo de los 3, 4 y 5 años que es cuando aprenden a hablar, a relacionarse con los pares, a familiarizarse con los libros, con las palabras, las letras, los números y estamos seguros de que la educación es el camino para lograr una Ciudad con más oportunidades”.
PARTICIPACIÓN ACTIVA
En este marco, destacaron la labor de Graciela Gamboa que hace 22 años que trabaja en la escuela Nº 1081 Almafuerte de Alto Verde; también a Marcela Cairoli y Flavia Sesma que entienden la importancia de la Gestión de Riesgos en la ciudad y se comprometieron y participan de varios proyectos en esta temática.
Además a Marcela Franco y Marisa Chiariotti que participan activamente del Consejo de Niños y Niñas de la Ciudad; a Romina Sánchez que coordina el proyecto "Miradas desde el Alma", un software para niños ciegos; a Griselda Ravelli que hace 33 años que es docente del nivel inicial y actualmente es supervisora de jardines particulares.
Por último, a Liliana Larroquete que es docente del Liceo Municipal y hace 26 años que dicta clases en el profesorado de música, en la materia Piano; a la destacada referente Leonor Chena; a Silvana Mana de los jardines del Movimiento Los Sin Techo; y a Carlos Cuello.
LABOR GRATIFICANTE
Una de las educadoras reconocidas es Graciela Gamboa, quien hace 27 años es docente y 22 años que está en Alto Verde. “Con la ayuda de los padres se trabaja en estas comunidades. Estoy en la Escuela Almafuerte de La Boca, una comunidad de isla. No estamos solos en la tarea, ya que contamos con los papás y las mamás. Es una tarea muy gratificante”.
En el relato de su rol, contó que hoy “el docente tiene que multiplicar acciones porque somos psicólogos, psicopedagogos, maestros. A veces, incluso, les damos apoyo y ayuda a los padres. A pesar de las dificultades, no cambiaría este lugar”.
VOCACIÓN
Silvana Mana, del Movimiento Los Sin Techo, compartió su experiencia: “Hace 24 años que trabajo en la organización. Además de ser directora de los jardines, soy profesora de discapacitados mentales, licenciada en Educación especial por lo que es amplia la gama en la materia”.
Luego, aseguró: “Estudié por vocación, que tiene que ver con estar con estos chicos, trabajar para los más necesitados. Siempre estuve al servicio del que más necesita y es una satisfacción enorme. No podría hacer otra cosa porque uno trata de brindar y de poner los valores, la sabiduría, el esfuerzo para que estos nenes, más los de la primera infancia, puedan tener un conocimiento más amplio y ser buenas personas. Trabajamos para la integridad de estos chicos”.
MENTORES
Leonor Chena también se mostró contenta y emocionada por este reconocimiento. “La ciudad de Santa Fe tienen antecedentes importantes en Educación. Es uno de los factores que le permitió a José Corral llegar hasta donde llegó. Uno de los valores más grandes es el trabajo y el avance en materia educativa, como es el caso de los Jardines Municipales”, destacó.
Además, Chena aprovechó para homenajear a los docentes y enumeró algunos ejemplos de maestros y referentes en la ciudad. Luego, recordó: “Soy maestra egresada de quinto año. Viví de eso toda la vida haciendo docencia. Fue la base para llegar al hoy. Ver cómo crecimos en este sentido, me emociona mucho”.