Comenzó la Feria del Libro en Santa Fe
Puede visitarse hasta el domingo, con entrada libre y gratuita.
Martes, 12 de septiembre de 2017
La XXIV Feria del Libro de Santa Fe ya puede visitarse en la Estación Belgrano (Boulevard Gálvez 1150). La semana de la lectura se extenderá hasta el próximo, con entrada libre y gratuita.
“La Feria es un lugar extraordinario donde se reúnen los escritores y los lectores. El libro sigue siendo la herramienta principal de conocimiento, de disfrute y para imaginar otros mundos. Ahora hay otros medios digitales y estamos muy habituados a las pantallas pero no debemos perder esa cercanía con el libro”, aseguró el intendente de Santa Fe, José Corral, durante la inauguración que se realizó este lunes.
En cuanto a la programación de actividades para participar dentro de la Feria, el intendente destacó: “Este año tenemos presentaciones de impacto nacional muy interesantes en el ámbito de la política, como Felices Pascuas de Juan Robledo o Los Monos, de Germán de los Santos y Hernán Lascano, que han provocado mucho interés en la provincia porque es una crónica extraordinaria”.
CIUDAD DE LIBROS
Además, Corral indicó que “la Universidad sigue teniendo una gran producción de libros, y los santafesinos también somos editores, así se reúnen diferentes aspectos que hacen que esta sea una ciudad de los libros”.
“Todos los organizadores tradicionales de la Feria estamos trabajando juntos, ya que las cosas sostenidas en el tiempo como esta la hacemos juntos los santafesinos”, explicó el intendente y concluyó que “no es sólo una tarea del gobierno, están los libros y los lectores, y siempre nos encontramos con nuevos mundos”.
PROGRAMACIÓN
Hasta el domingo 17 de septiembre se puede visitar la Feria del Libro que, en esta edición, cuenta con la participación de más de 30 stands de libreros, editoriales e instituciones, y la presencia de destacados autores e ilustradores.
El martes 12, miércoles 13 y jueves 14, las actividades en la Feria se desarrollarán entre las 9 y las 22; mientras que del viernes 15 al domingo 17 la Feria se podrá recorrer de 15 a 23.
Entre las actividades destacadas del martes, de 9 a 18, Turdera y Schleidel comenzarán a realizar la muestra “Vertical” en el Centro Experimental del Color, junto a estudiantes de la Escuela de Diseño y Artes Visuales del Liceo Municipal “Antonio Fuentes del Arco” y la Escuela Provincial de Artes Visuales “Prof. Juan Mantovani”.
Al día siguiente, de 14 a 18, coordinarán en ese mismo espacio el workshop gratuito “Las palabras también son trazos”, sobre literatura ilustrada. Los interesados en participar podrán inscribirse a través del formulario disponible en la agenda Santa Fe Ciudad, acceso a Talleres y Capacitación.
También el martes, pero a las 19, se concretará en el escenario la conferencia del escritor y periodista Martín Caparrós.
Durante esa jornada habrá dos conciertos didácticos de la Banda Sinfónica Municipal “Ciudad de Santa Fe”, bajo la dirección del Mtro. Juan Rodriguez. Serán a las 10 y a las 15, para escuelas que hayan reservado su turno previamente, a través del proyecto pedagógico Aula Ciudad, de la Secretaría de Cultura del Municipio.
De 16 a 18, el proyecto La Poesía se mueve invita a una recorrida por la Feria, de la mano de poetas. “Déjame que te cuente y te haga el verso” es el nombre de la actividad creada por Gabriela Schuhmacher, que se realizará nuevamente el miércoles y jueves, a la misma hora.