Instalarán siete food trucks en la ruta 168
Los puestos de comida se ubicarán en la zona de relocalización de los boliches.
Miércoles, 13 de septiembre de 2017
En el marco de las acciones y obras que la Municipalidad de Santa Fe desarrolla en la zona destinada a la relocalización de los locales bailables, el secretario General de Gobierno, Carlos Pereira, presentó el proyecto desarrollado para la instalación de puestos gastronómicos tipo food trucks, en un sector del predio ubicado al costado de la ruta 168.
“Estamos trabajando en la consolidación de este espacio, que es donde se relocalizaron los boliches, como un polo de diversión nocturna, no sólo para la ciudad de Santa Fe, sino para toda la región. Estamos sumando un atractivo más a la ciudad", indicó Pereira, acompañado de empresarios gastronómicos y de emprendimientos bailables.
La presentación tuvo lugar en la zona ubicada a la vera de la Ruta Nacional 168, en el extremo este del sector comprendido entre la Fuente de la Cordialidad y el área conocida como Playa Rizzi.
El nuevo espacio está especialmente preparado para el funcionamiento de estos emprendimientos, con todos los servicios como energía eléctrica, agua potable, cloacas, sanitarios públicos con baños inclusivos, mobiliario urbano e iluminación led. “Hemos puesto todas las condiciones y esperamos que en muy poco tiempo se encuentre en pleno funcionamiento”, dijo Pereira.
En la oportunidad, se indicó que el proceso licitatorio para la instalación de los 7 puestos previstos tiene establecido como fecha de apertura el día miércoles 27 de septiembre.
LUGAR PREVILEGIADO
Pereira señaló que “en la búsqueda de garantizar el disfrute de la nocturnidad; y en los jóvenes que tienen su previa y su post de los boliches; para atender esa necesidad es que queremos montar aquí una especie de playón con food trucks”.
“Este nuevo formato de los antiguos carribares para el uso gastronómico, que van a estar en un lugar privilegiado", explicó.
PROCESO DE RELOCALIZACIÓN
Asimismo, el funcionario destacó el avance del “proceso de relocalización, que junto con el intendente José Corral pusimos en marcha hace ya varios años atrás y que está mostrando ahora sus frutos. Hay un boliche que funciona hace bastante tiempo y ahora se están sumando dos emprendimientos más”.
En este contexto, valoró la inversión y confianza del sector privado en el proyecto de relocalización impulsado por el Municipio. “Como siempre decimos solos, desde el estado municipal, no se puede. Necesitamos seguir trabajando juntos con los inversores privados, como si fuéramos un gran equipo, construyendo esta ciudad que queremos", dijo Carlos Pereira.
APUESTA
Carlos Fertonani, uno de los empresarios gastronómicos presentes, destacó la “muy buena propuesta de que haya algo gastronómico, porque hay muchísima gente que se moviliza todos los fines de semana a este lugar a los boliches, y ahora sumando los food trucks que es una moda que se viene y que está muy buena”.
Por su parte, Juan Rafaniello, propietario de uno de los boliches, manifestó: “Nosotros somos los pioneros de este lugar. Cuando comenzamos nos decían que estábamos equivocados porque era lejos de la ciudad y la gente no iba a venir: Se equivocaron, y ahora se puede ver todo lo que están haciendo y como un lugar perdido lo aprovecharon muy bien. Realmente nos parece bárbara esta propuesta", afirmó.
OBRAS DE INFRAESTRUCTURA
En este sector, comprendido entre la Fuente de la Cordialidad y el área conocida como Playa Rizzi, el Gobierno de la Ciudad lleva adelante una serie de obras de infraestructura, como la construcción de un sector para estacionamiento y mejoras en la iluminación, y ya concretó la repavimentación del camino de acceso, todo con el objetivo central de facilitar la circulación y brindar seguridad para quienes asisten cada fin de semana.
Lo que será el futuro sector para el estacionamiento, tendrá una capacidad para más de 500 vehículos. Se trata de una superficie de más de 10000 metros cuadrados con mejorado 0.20 y columnas de iluminación led. A la par, y separada por petriles de hormigón, se construye la vereda de adoquines para la circulación segura de quienes asisten a cada uno de los boliches bailables.
Junto a estas obras de infraestructura que ejecuta el Municipio, empresarios santafesinos avanzan en la construcción de nuevos emprendimientos gastronómicos y locales bailables. Cabe recordar que a través de la ordenanza N° 11.653, se establece el traslado de los boliches a las afueras de la zona céntrica, en el ingreso este a la Ciudad.