Mié, 14 may 2025 | 21:34

23ºC / 68%

Ciudad de Santa Fe
23ºC / 68%

Clima ampliado

Miércoles, 14 de mayo de 2025 | 21:34

23ºC / 68%

Ciudad de Santa Fe
23ºC / 68%

Clima ampliado
Espacio Público

La Ciudad recupera la plazoleta Vucetich

La municipalidad trabaja para poner en valor todos los paseos de Santa Fe.

Jueves, 14 de septiembre de 2017

Con la caída del sol, las nuevas luminarias con tecnología led se encendieron en la Plazoleta Vucetich, que desde este miércoles luce renovada para todos los vecinos. Es que el Gobierno de la Ciudad llevó adelante la puesta en valor de todo el espacio público ubicado en avenida General Paz y JM Zuviría.

Las obras fueron habilitadas por el secretario General del municipio, Carlos Pereira. En la ocasión, acompañado por una importante cantidad de vecinos, afirmó que “poner en valor todas las plazas, parques y paseos es un objetivo central del intendente José Corral”.

La puesta en valor incluyó además la instalación de nuevos y mayor cantidad de juegos lúdicos, como sube y baja, hamacas, tobogán, hamacas bebé y trepador curvo.

Asimismo, se sumaron bancos de asiento en sectores estratégicos y próximos al área de juego, se colocaron nuevos cestos de basura y se puso en valor el equipamiento que se encuentra en el entorno a la pérgola.

También como parte de las tareas realizadas, se colocaron 10 columnas bajas de alumbrado público, de 3,20 y 4 metros con sus respectivas farolas. Se instalaron reflectores y luminarias en el perímetro del espacio público para reforzar la iluminación.

Haciendo referencia a estas obras que apuntan a optimizar el alumbrado público, el funcionario municipal aseveró que se trabaja para que “en poco tiempo, todas las avenidas y las principales arterias de la ciudad tengan iluminación LED”. En ese sentido, destacó como ventaja que este tipo de luminarias “no solo tienen mayor prestancia y mejor luminiscencia sino que son más económicas, contribuyen a ahorrar energía, y otorgan mayor seguridad a los vecinos”.

ESPACIO DE TODOS

Durante el acto inaugural, que cerró con la participación del grupo de danzas folclóricas Raíces Santafesinas, Carlos Pereira hizo mención a que gran parte de las intervenciones en el espacio público de la Ciudad se desarrollan con el apoyo de nación en el marco de programas como el Plan Nacional de Hábitat, que se ejecuta en los barrios Santa Rosa de Lima, Coronel Dorrego, Barranquitas, San Lorenzo y Chalet, entre otros.

Al respecto, aseguró que “desde el Municipio, con apoyo de Nación, estamos llevado a cabo un plan de obras ambicioso e histórico en la Ciudad”.

También, Pereira destacó la relación que los vecinos construyeron con este espacio público que el municipio ha jerarquizado: “Los vecinos se apropian, se comprometen en su cuidado y lo disfrutan en familia, tomando mate o, como en el caso de Graciela Bruno que es vecina y comerciante de este barrio, que todas las mañanas vendrá y se encargará de izar la bandera Argentina para que flamee siempre en la plazoleta”.

Además, ponderó la importancia “de trabajar todos juntos, como un gran equipo, entre el Gobierno de la Ciudad y los vecinos”.

PLAN DE FORESTACIÓN

En el marco del Plan de Forestación del Gobierno de la Ciudad, se plantaron flores y 23 especies arbóreas, entre las que se destacan ejemplares de acacias, falsas caobas y lapachos. Igualmente, una nueva garita de colectivos fue instalada en el espacio verde y se mejoró una parada de taxis que se encuentra en la zona.

La colocación de nueva cartelería informativa y de precaución y la pintura y reconstrucción de pretiles de luminarias ubicadas sobre la tradicional avenida, completan los trabajos que en gran parte fueron desarrollados por la cooperativa de trabajo Vamos por más.

Comentarios
encuesta

¿Continuará León XIV el legado de Francisco?

Ver Resultados