Dom, 11 may 2025 | 19:59

20.9ºC / 45%

Ciudad de Santa Fe
20.9ºC / 45%

Clima ampliado

Domingo, 11 de mayo de 2025 | 19:59

20.9ºC / 45%

Ciudad de Santa Fe
20.9ºC / 45%

Clima ampliado

Recomendación del día: grasas trans no necesita comillas ni cursiva

Fundación del Español Urgente - Fundéu - BBVA.

Lunes, 02 de octubre de 2017

El término trans, que se aplica a un tipo de ácido graso que se encuentra en ciertos alimentos, se puede escribir en letra redonda y sin comillas.

En los medios de comunicación aparece escrito este término con diversos destacados, en ocasiones entrecomillando también la palabra grasas: «La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos propuso prohibir el uso de “grasas trans” artificiales en alimentos procesados» o «Los ácidos grasos ‘trans’ artificiales surgen cuando se agrega hidrógeno al aceite vegetal».

Aunque trans, que está tomado de la nomenclatura química, se escribe en cursiva en textos especializados por convención internacional, en medios de comunicación y cuando se utiliza como denominación genérica de ciertos ácidos grasos, puede prescindirse de este u otro resalte, como las comillas.

De este modo, los anteriores ejemplos podrían haberse escrito así: «La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos propuso prohibir el uso de grasas trans artificiales en alimentos procesados» y «Los ácidos grasos trans artificiales surgen cuando se agrega hidrógeno al aceite vegetal».

No obstante, según las normas de la IUPAC, que es el organismo responsable de la nomenclatura química, cuando trans forma parte del nombre de un ácido, se escribe en cursiva y separado con un guion: «ácido trans-oleico».

Comentarios
encuesta

¿Continuará León XIV el legado de Francisco?

Ver Resultados