Arranca el Festival de la Canción Infantil Latinoamericana
Los conciertos, talleres y conferencias tendrán a la capital como escenario.
Jueves, 05 de octubre de 2017
La provincia de Santa Fe será sede por primera vez del Festival de la Canción Infantil, Latinoamericana y Caribeña, en el marco de la 13ª edición. En la ciudad de Santa Fe se llevará a cabo entre este viernes y el 10 de octubre, y contará con la participación de grupos de Brasil, Colombia y Uruguay junto a artistas locales y nacionales. Además, se presentarán materiales, conferencias, talleres y conciertos.
LA PROPUESTA
La propuesta está destinada a las familias santafesinas, cuidadores, maestros, pedagogos, cantautores, compositores, intérpretes musicales, arreglistas, escritores, letristas, educadores musicales, musicólogos, etnomusicólogos, investigadores, músicoterapeutas, comunicadores, promotores culturales, productores artísticos y público en general interesado en la cultura para la infancia, cuya labor se relacione con el desarrollo integral del niño de hoy en Latinoamérica y el Caribe.
LOS LUGARES
Las actividades gratuitas y abiertas al público se realizarán en El Molino Fábrica Cultural y El Alero, del Ministerio de Innovación y Cultura, y en la sala de ATE Casa España. En tanto, los talleres y conciertos tendrán lugar en La Redonda, el Centro Cultural Provincial y la Escuela de Música Nº 9902 CREI, también organismos dependientes de la cartera cultural provincial.
ORGANIZACIÓN
La organización del Festival pertenece al Ministerio de Innovación y Cultura de la provincia, el grupo Canticuénticos y el Movimiento de Música para Niños y Niñas. Acompañan ATE y la UNL.
PROGRAMACIÓN
< Viernes 6 de octubre
El Molino Fábrica Cultural (bulevar Gálvez 2350)
De 18 a 20:30: apertura. Charla de bienvenida. Conferencia de María Pilar Polo (Rosario): “La canción en la clase de música. Principio, medio o fin de la educación musical”. Música en vivo: Canticuénticos (Santa Fe).
< Sábado 7 de octubre
El Alero (bulevar French 1700)
De 15 a 19 horas: festival abierto al público: Hugo Figueras (La Plata); Melocotón Pajarito (Buenos Aires); Paquito (Santa Fe) y Jairo Ojeda (Bogotá).
< Domingo 8 de octubre
Auditorio Ate Casa España (Rivadavia 2871)
De 15 a 19 horas: festival abierto al público: Rodapiao (Mina Gerais); Hugo Figueras (La Plata); Fábulas del monte (Entre Ríos-Canelones) y Jairo Ojeda (Bogotá). Capacidad limitada.
< Lunes 9 de octubre
Escuela de Música 9902 CREI
De 18 a 21: taller Los juegos musicales como recurso didáctico. (Hugo Figueras)
Sólo para asistentes inscriptos
Centro Cultural Provincial
Conciertos para escuelas coordinados por el Ministerio de Educación y Ministerio de Innovación y Cultura de la Provincia de Santa Fe.
Turno mañana: 9.15 Melocotón Pajarito – 10.30hs Hugo Figueras
Turno tarde: 14.00 Rodapiao – 15.15hs Fábulas del monte
Sólo con reservas
< Martes 10 de octubre
Actividad para Jardines a confirmar
Concierto “El Taller de Lili”
La Redonda
17 a 20: taller: “Los niños pequeños y la música” Liliana Ardila (Colombia) Presentación del libro, CD, DVD “Brinquedorías” de Serelepe EBA- UFMG. Eugenio Tadeu Brasil)
Sólo para asistentes inscriptos
INFO E INSCRIPCIÓN
La información sobre los talleres, conciertos y charlas, como así también los aranceles de las actividades y el formulario de inscripción se encuentra en el sitio Encuentro Canción Infantil.
Las escuelas tendrán que inscribirse al correo [email protected].
Para los talleres en el CREI, la inscripción deberá realizarse en 1ª Junta 2895 2º Piso, de 9:30 a 12:30 y de 14 a 17.