Babasónicos llenó de alegría a miles de santafesinos
7000 personas disfrutaron del Recital Aniversario de la UNL.
Viernes, 13 de octubre de 2017
El frío y la llovizna no fue impedimento para que cerca de 7000 personas se acercaran a la explanada del Rectorado de la UNL, en la ciudad de Santa Fe. El rock nacional no dejó de latir en el escenario dispuesto para que la casa de estudios celebre su aniversario número 98.
En un inolvidable recital, Babasónicos aprovechó la oportunidad para presentar su última producción titulada “Repuesto de Fe”. Adrián Dárgelos, Diego Tuñón, Diego Rodríguez, Carca, Mariano Roger, Diego Castellano y Tuta Torres hicieron un recorrido por sus más reconocidos éxitos. Así, comenzaron con “Natural”, “Diablo”, “Yegua” y “Los burócratas del amor”.
EL HONOR
Luego, Dárgelos se tomó unos minutos para agradecer a la UNL por "el honor de ser los elegidos para tocarles a ustedes" en este aniversario y agradeció a todo el público que, a pesar del clima, se hizo presente.
CANCIONES
También, entre los 25 temas que interpretaron durante más de una hora y media, sonó “Putita”, “Vampi”, “El loco”, “Capricho”, “Irresponsable” y “Letra chica” entre otros.
Para finalizar, y luego de que el público pidiera más, los integrantes de uno de los grupos de pop-rock nacional más conocidos del país y del continente se despidieron con “Puesto”, “Su ciervo” y “Gratis”.
LOS TODOPANTALLA
La gran noche del Recital Aniversario de la UNL había sido inaugurada por la banda santafesina Los Todopantalla. Los cinco integrante del grupo hicieron que la espera de Babasónicos no sea tal y brindaron un espectáculo que hizo vibrar a las cientos de personas que se agolparon en la fachada de la UNL.
A las 21 en punto de este jueves, Andrés Olivo (Voz, Guitarra); Emiliano Quintana (Voz, Bajo); Lisandro Francucci (Guitarra, sintetizadores, coros); Esteban Coutaz (Sintetizadores) e Iñaki Chemes (Batería) subieron al escenario para interpretar diez temas entre los que se destacaron “Tomar”, “La Pasión”, “Vacaciones permanentes” y “Como un río”, para finalizar con “Entender”.