Dom, 11 may 2025 | 01:02

16ºC / 49%

Ciudad de Santa Fe
16ºC / 49%

Clima ampliado

Domingo, 11 de mayo de 2025 | 01:02

16ºC / 49%

Ciudad de Santa Fe
16ºC / 49%

Clima ampliado

Recomendación del día: contraopa y antiopa, términos adecuados

Fundación del Español Urgente - Fundéu - BBVA.

Jueves, 19 de octubre de 2017

Los términos contraopa y antiopa, formados a partir de la sigla lexicalizada opa y los prefijos contra- y anti-, son perfectamente apropiados.

En las noticias económicas de los medios de comunicación es frecuente encontrar frases como las siguientes: «Florentino Pérez lanza una contra opa de 18.580 millones sobre Abertis», «ACS presenta una contraopa por Abertis a través de su filial Hochtief», «A vueltas con los blindajes anti-opa» y «La licitud de las medidas anti OPA en Estados Unidos».

Sin embargo, opa es una sigla ya lexicalizada (igual que ovni y sida, por ejemplo) y así se recoge en el Diccionario académico. Se trata, por tanto, de un nombre común que se escribe en redonda y con minúsculas. Como tal, puede formar palabras derivadas uniéndose a prefijos como contra- y anti-. Y estos prefijos, como todos en español, se unen a la palabra sin espacio ni guion: contraopa, antiopa.

En los ejemplos anteriores, por tanto, lo adecuado habría sido escribir «Florentino Pérez lanza una contraopa de 18 580 millones sobre Abertis», «ACS presenta una contraopa por Abertis a través de su filial Hochtief», «A vueltas con los blindajes antiopa» y «La licitud de las medidas antiopa en Estados Unidos».

Comentarios
encuesta

¿Continuará León XIV el legado de Francisco?

Ver Resultados